El estreno de Wicked , dirigido por Jon M. Chu y protagonizado por Cynthia Erivo y Ariana Grande, ha generado tanto elogios como críticas. Adaptar uno de los musicales más queridos de Broadway al cine no es tarea fácil, y aunque la película ha arrasado en taquilla con 114 millones de dólares recaudados en su primer fin de semana, la respuesta crítica ha sido menos entusiasta.

El musical original, conocido por temas como Defying Gravity y Popular , es un fenómeno que lleva más de 20 años cautivando al público. Sin embargo, la película no logra capturar plenamente esa magia. Visualmente, es un espectáculo deslumbrante, pero la saturación de colores y su insistencia en transmitir mensajes de diversidad y aceptación resultan abrumadoras. La narrativa se siente recargada, con demasiados personajes y subtramas que compiten por la atención del espectador.
Cynthia Erivo ofrece una actuación conmovedora como Elphaba, la Bruja Mala del Oeste, logrando transmitir una profundidad emocional que eleva la película. Su interpretación resalta el dolor de sentirse marginada y la fuerza de una mujer que se niega a conformarse. Por otro lado, Ariana Grande como Glinda aporta un aire juguetón y carismático, aunque su personaje a menudo cae en una caricatura tediosa.

La película intenta transmitir mensajes como la importancia de ser diferente y la complejidad de nuestras elecciones, pero su ejecución resulta demasiado insistente y superficial. Más que una reflexión, parece un manual de lecciones evidentes que pierde fuerza por su falta de sutileza.
A pesar de sus fallos narrativos, Wicked ha encontrado su audiencia entre los fanáticos del musical original, quienes disfrutan reviviendo la historia en un nuevo formato. Sin embargo, para quienes no comparten esa nostalgia, la película puede sentirse como una experiencia agotadora y sobreproducida.
Con una segunda parte en camino, queda por ver si logrará resolver las deficiencias de esta primera entrega o si continuará siendo un espectáculo visualmente atractivo, pero emocionalmente vacío.