Ya no usan veneno en la sopa ni esperan la herencia. Las nuevas viudas negras argentinas son jóvenes, atractivas y se mueven con total soltura en el mundo digital. Sus armas: Badoo, Tinder, Instagram y un cóctel de sedantes. Sus blancos: hombres solos, mayores o adinerados. En lo que va del año, al menos 25 personas murieron o fueron drogadas y desvalijadas en contextos de citas armadas por redes sociales.

El caso de Williams Quispe fue uno de los más crudos. Tenía 19 años, vivía en Ciudadela y había coordinado una cita con una chica que conoció online. Nunca regresé. Lo hallaron sin signos de violencia externa, pero con restos de clonazepam y otras sustancias en la sangre. Para los investigadores, el objetivo era dormirlo, robarle y dejarlo con vida. Algo salió mal.

Los episodios se repiten con patrones similares: seducción virtual, encuentro físico, un trago adulterado y una escena final donde la víctima despierta sola, sin pertenencias, a veces sin recordar nada. En Mar del Plata, un empresario del norte bonaerense fue despojado de su camioneta, cuentas bancarias y celulares después de pasar dos noches de “lujo” con dos mujeres que conoció en la playa. La Hilux fue localizada en Villa Gesell, en pleno proceso de adulteración de papeles.

No se trata de ladronas solitarias. Hay logística, zonas de acción delimitadas, complicidad de talleres, remiserías y narcos. Algunas estructuras criminales usan incluso a menores de edad para atraer a las víctimas. La ONG Defendamos Buenos Aires alertó sobre el crecimiento del fenómeno: en 2023, el 80% de estos delitos se originó en una aplicación o red social.

Las drogas más utilizadas son clonazepam, zolpidem, ketamina y tramadol, muchas veces combinadas con alcohol. El resultado: un estado de inconsciencia prolongado que permite actuar con impunidad. Los casos judiciales avanzan con lentitud, y la mayoría de las autoras materiales nunca son identificadas. El sistema judicial sigue debatiendo si se trata de delincuentes organizados o víctimas de redes de trata.

La alarma social se trasladó rápidamente a la ficción. La serie Viudas negras: putas y chorras , creada por Malena Pichot y basada en hechos reales, ya es un fenómeno. Con tono de comedia negra y brutal honestidad, retrata a dos amigas que sobreviven robando y drogando hombres adinerados. La serie, producida por Pampa Films, estrena episodios cada viernes en TNT a las 22h, los sábados en Max, y ya está disponible completa en Flow.

Comparte si te ha gustado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Escándalo viral en el show de Coldplay: captan una infidelidad entre altos ejecutivos en plena “kiss cam”
Next post Viviana Canosa bajo la lupa tras el levantamiento del secreto de sumario: dudas sobre las pruebas y un descarga explosivo