La mujer estaba bajo tratamiento psiquiátrico. Según la autopsia, mató primero a su esposo, luego a sus hijos Ian e Ivo, y finalmente se suicidó. La Justicia investiga posibles responsabilidades médicas.

La peor de las hipótesis se confirmó este jueves 22 de mayo, tras conocerse los resultados de las autopsias practicadas a los integrantes de la familia Seltzer-Leguizamón. Laura Fernanda Leguizamón fue identificada como la autora del triple crimen ocurrido en un departamento de Villa Crespo, en la Ciudad de Buenos Aires.

Según fuentes judiciales y policiales, la mujer, que estaba bajo tratamiento psiquiátrico, asesinó con un cuchillo a su esposo Bernardo Adrián Seltzer y a sus dos hijos adolescentes, Ian e Ivo, antes de quitarse la vida.

Las pericias forenses confirmaron que Leguizamón atacó primero a su esposo mientras dormía o estaba sedado, aplicándole al menos tres puñaladas. Luego se dirigió a la habitación de sus hijos, que dormían en cuchetas. Uno de ellos intentó escapar herido, pero fue alcanzado y asesinado en el pasillo. El otro fue atacado en su cuarto y rematado en el comedor.

La escena del crimen permitió reconstruir parcialmente los hechos. Ivo, de 12 años, fue encontrado sin vida en el pasillo por la empleada doméstica que ingresó al departamento. Ian, de 15 años, estaba en el comedor con múltiples heridas punzocortantes. El cuerpo de Bernardo Seltzer fue encontrado en la cama matrimonial. Finalmente, Leguizamón fue hallada muerta en el baño, recostada sobre el bidet, con cortes autoinfligidos en el cuello, el pecho y las muñecas.

Antes de morir, habría escrito una carta breve y confusa, manchada de sangre, que decía frases como “Todo mal fue mucho. Los amo. Mal, perverso”. El documento fue redactado a mano en una hoja A4, con mezcla de letra impresa y cursiva, según información de los peritos.

El historial psiquiátrico y los interrogantes.

La periodista Mercedes Ninci reveló en el programa Mujeres Argentinas (El Trece) que Laura Leguizamón ya había tenido dos internaciones por cuadros psiquiátricos severos. La primera fue hace un año y medio, y la segunda a comienzos de este año, tras un viaje familiar a Mar del Plata que dejó señales de malestar en sus redes sociales.

Según consta en el expediente judicial, en las últimas semanas la mujer pasaba la mayor parte del tiempo en cama, lo que preocupaba a su esposo. Se le habían recetado antidepresivos (sertralina) y antipsicóticos (olanzapina), cuyos restos fueron hallados en el domicilio.

Los vecinos, que inicialmente describieron a la familia como “amorosa y unida”, luego confirmaron que Laura presentaba signos de inestabilidad mental y antecedentes familiares de enfermedad psiquiátrica. “Estaba totalmente descompensada”, declararon ante la Fiscalía.

El fiscal a cargo de la investigación, Hernán Troncoso, busca ahora determinar si existieron fallas en el seguimiento psiquiátrico de Leguizamón. Se investigará si los profesionales que autorizaron su externación actuaron conforme a la Ley de Salud Mental, y si evaluaron correctamente el riesgo que implicaba para ella misma y para terceros.

La causa, que inicialmente se manejaba con hermetismo, adquirió notoriedad nacional por la brutalidad del hecho y el contexto de salud mental que rodea al caso. La Justicia aún no descarta citar a declarar a los psiquiatras y psicólogos involucrados en su tratamiento.

Comparte si te ha gustado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Lo que iba a ser un viaje de compromiso terminó en tragedia”: la historia de Yaron y Sarah, asesinados en Washington
Next post Selena Gomez lanza edición limitada de galletas Oreo inspiradas en la horchata