El principal sospechoso detenido por planear un atentado en los conciertos de Taylor Swift en Viena tenía intenciones de atacar a los fans de la cantante fuera del estadio, según han confirmado las autoridades austriacas. El joven, de 19 años, había jurado lealtad al Estado Islámico y había elaborado un plan para usar cuchillos o explosivos contra los asistentes, posiblemente inmolándose en el proceso. Esta amenaza llevó a la cancelación de los tres conciertos programados en el Estadio Ernst Happel, donde se esperaba la asistencia de unas 195.000 personas.

Detención y confesión del sospechoso
El detenido, de nacionalidad austriaca y con raíces en Macedonia del Norte, fue arrestado en su domicilio en Ternitz, a unos 65 kilómetros de Viena. Durante el allanamiento, la policía encontró materiales para fabricar explosivos, incluidos peróxido de hidrógeno, detonadores y otros dispositivos técnicos. También se incautaron dispositivos para iniciar una explosión y una sirena policial, que se sospecha podría haber sido utilizada para facilitar el atentado o la huida.
El joven había dejado su trabajo el 25 de julio y, según su entorno, había afirmado tener “grandes planes de futuro”. Tras su detención, confesó a la policía que planeaba atacar el concierto y que se había radicalizado a través de internet, donde consumía y compartía propaganda extremista, así como instrucciones para la fabricación de bombas.
Otros detenidos y la cancelación de los conciertos
Además del sospechoso principal, la policía también arrestó a un joven de 17 años en Viena, cerca del estadio donde se iban a celebrar los conciertos. Este segundo detenido, de origen turco y croata, había conseguido empleo en una de las empresas que prestaban servicios para el evento y se ha negado a declarar hasta ahora. Un tercer implicado, un menor de 15 años, también ha sido interrogado por tener supuesta información sobre los planes del atentado.
Las autoridades austriacas, tras evaluar la gravedad de la situación, decidieron cancelar los conciertos de Taylor Swift. La empresa promotora de los eventos emitió un comunicado en el que explicaba que, tras la confirmación del plan de ataque terrorista por parte de los funcionarios del gobierno, no tenían otra opción que cancelar los shows para garantizar la seguridad de todos.
Reacciones de las autoridades y el papel de la inteligencia
El ministro del Interior de Austria, Gerhard Karner, destacó que “se ha evitado una tragedia” gracias a la rápida intervención de las fuerzas de seguridad. La operación fue posible gracias a la información proporcionada por un servicio de inteligencia extranjero, que alertó sobre los planes del joven de 19 años. Omar Haijawi-Pirchner, director del servicio de inteligencia interna de Austria (DSN), afirmó que la investigación continúa, especialmente para determinar si había más personas en el entorno de los detenidos que conocían los planes.
La cancelación de los conciertos ha sido un golpe para los fans de Taylor Swift en Viena, muchos de los cuales habían viajado desde otras partes de Europa para asistir a los eventos. Las autoridades han instado a la población a mantener la calma y a confiar en que la amenaza ha sido neutralizada, aunque el nivel de alerta sigue siendo alto mientras se completan las investigaciones.