Ushuaia, Argentina —conocida como la ciudad más austral del planeta— lleva con orgullo su apodo de “el fin del mundo”. Pero ese rincón remoto, antes aislado, vive hoy una transformación acelerada: el turismo masivo ha traído prosperidad a sus 83.000 habitantes, pero también nuevas tensiones.

Cruise ship at pier with city and mountain backdrop, Ushuaia, Tierra del Fuego, Patagonia, Argentina.

Solo en el último año, más de 111.500 turistas partieron desde Ushuaia rumbo a la Antártida , y para esta temporada se espera un incremento del 10%. Muchos de esos visitantes se quedan uno o dos días en la ciudad antes o después del crucero, optando a menudo por alojamientos en Airbnb en lugar de los hoteles tradicionales.

Tourists are fascinated by wildlife and photograph penguins. Penguins (Gentoo penguins, Magellanic penguin and King penguins) are living on the Isla Martillo near Ushuaia in Tierra del Fuego in Argentina. Ushuaia is the capital of Tierra del Fuego in Argentina, the southernmost city in the world.

Este auge tiene su precio:

  • 🏠 Escasez de viviendas para trabajadores locales.
  • 💸 Aumento del costo de vida en una ciudad ya costosa por su lejanía.
  • 🌱 Presión sobre los recursos naturales y servicios públicos , justo cuando el cambio climático también amenaza su entorno.

Lo que antes era su mayor atractivo —la sensación de estar en los confines del mundo— se ha convertido en una carga. ¿Podrá Ushuaia sostener este ritmo sin perder su esencia?

Comparte si te ha gustado

One thought on “Ushuaia, el fin del mundo que ya no es tan salvaje

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Emiratos Árabes Unidos utilizará inteligencia artificial para redactar leyes: prometen acelerar el proceso en un 70%
Next post PETA le pide a Chayanne que cambie “Torero” por “Bombero”