Un médico de urgencias compartió recientemente una radiografía impactante que muestra un caso severo de cisticercosis , una infección causada por larvas de la tenia del cerdo ( Taenia solium ). La imagen, que se viralizó en redes sociales tras ser publicada por el médico Sam Ghali, revela quistes calcificados esparcidos por el tejido blando de un paciente, resultado de consumir carne de cerdo cruda o poco cocida.

¿Qué es la cisticercosis?
La cisticercosis ocurre cuando los huevos del parásito son ingeridos a través de la transmisión fecal-oral, a menudo debido a malas prácticas de higiene o agua contaminada. Aunque la infección inicial de Taenia solium ocurre por consumir carne infectada, la enfermedad se desarrolla solo cuando los huevos son transmitidos entre personas.

Los quistes larvarios pueden entrar en diferentes partes del cuerpo, como músculos, tejido subcutáneo e incluso el cerebro. En el caso de este paciente, los quistes se calcificaron en la musculatura y tejido blando de sus caderas y piernas, adquiriendo el aspecto característico conocido como “calcificación del grano de arroz”.

La radiografía fue tomada tras un accidente en el que el paciente se fracturó un hueso, revelando la extensa presencia de parásitos calcificados. Aunque los quistes no representaban un riesgo inmediato en las zonas afectadas, su migración al cerebro podría haber provocado neurocisticercosis , una complicación grave que puede causar convulsiones, confusión, dolores de cabeza e incluso la muerte.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) , alrededor de 2,8 millones de personas se infectan con Taenia solium cada año, principalmente en regiones de Asia, América del Sur y Europa del Este, donde las prácticas higiénicas son deficientes y el consumo. de carne de cerdo cruda es más común.
El Dr. Ghali enfatizó la importancia de la prevención: “Lávense siempre las manos y eviten consumir carne de cerdo cruda o poco cocida” . La higiene personal y una adecuada cocción de los alimentos son esenciales para reducir el riesgo de contraer esta peligrosa enfermedad.
