El mundo del deporte se encuentra de luto tras el trágico fallecimiento de Rebecca Cheptegei, una destacada atleta ugandesa, que murió en las últimas horas luego de sufrir un brutal ataque de su novio. La corredora, de 33 años, fue ingresada en el Hospital Universitario y de Referencia Moi en Eldoret, Kenia, con quemaduras en el 80% de su cuerpo. A pesar de los esfuerzos médicos, su estado era crítico y falleció tras la falla de todos sus órganos, según informó el doctor Owen Menach.

Rebecca Cheptegei fue víctima de un ataque extremadamente violento el pasado domingo en el condado de Trans Nzoia. Su novio, Dickson Ndiema Marangach, le arrojó gasolina antes de prenderle fuego, en un acto que ha conmocionado a la comunidad deportiva internacional. Marangach también sufrió quemaduras en el 30% de su cuerpo y se encuentra ingresado en el mismo hospital que Cheptegei.
La Federación de Atletismo de Uganda (UAF) ha expresado su profundo dolor por la pérdida de la atleta, condenando el acto de violencia y pidiendo justicia. “Nos entristece profundamente anunciar el fallecimiento de nuestra atleta Rebecca Cheptegei, quien trágicamente fue víctima de violencia doméstica. Como federación, condenamos tales actos y pedimos justicia. Que su alma descanse en paz”, declaró la UAF en un comunicado.
Cheptegei, quien había participado en los Juegos Olímpicos de París y en numerosas competiciones internacionales, estaba en Kenia entrenando y había construido una casa allí para sus preparaciones. Lamentablemente, ese hogar se convirtió en el escenario de este violento ataque.
El secretario de Estado de Deporte de Kenia, Peter Tum, había anunciado previamente que se estaban realizando esfuerzos para trasladar a Cheptegei a Nairobi para recibir tratamiento especializado. Sin embargo, su deteriorado estado de salud impidió que pudiera recibir la atención necesaria a tiempo.
El fallecimiento de Rebecca Cheptegei no solo ha impactado a la comunidad atlética en Uganda y Kenia, sino que ha provocado una ola de consternación a nivel internacional. Diversas organizaciones y autoridades han condenado el acto de violencia y han instado a una justicia rigurosa en este caso.