Un grave accidente aéreo sacudió la noche del miércoles a la capital de Estados Unidos cuando un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero militar en las inmediaciones del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, cayendo ambos al río Potomac. Las autoridades han informado que hasta el momento se han recuperado 27 cuerpos del avión y uno del helicóptero, mientras continúa la búsqueda de posibles sobrevivientes.

El siniestro ocurrió alrededor de las 21:00 hora local cuando el vuelo 5342 de American Airlines, un Bombardier CRJ700 que cubría la ruta de Wichita, Kansas, a Washington DC, impactó con un helicóptero Sikorsky H-60 del ejército estadounidense. En total, 64 personas iban a bordo de ambas aeronaves: 60 pasajeros y 4 tripulantes en el avión comercial, y 3 soldados en el helicóptero militar.

Según las primeras investigaciones, ambas aeronaves seguían patrones de vuelo habituales cuando, por razones aún desconocidas, se produjo la colisión. Las comunicaciones de emergencia y los testigos sugieren que el helicóptero pudo haber interferido en la trayectoria de aproximación del avión.
De inmediato, equipos de rescate de Washington DC, Maryland y Virginia se movilizaron al lugar para intentar salvar a los ocupantes de ambas aeronaves. Sin embargo, tras varias horas de operación en condiciones adversas, las autoridades informaron que el rescate se convirtió en una misión de recuperación de cuerpos.
La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, calificó el accidente como una “tragedia devastadora” y agradeció a los socorristas por su esfuerzo en la operación. Por su parte, el director ejecutivo de American Airlines, Robert Isom, expresó su “profundo dolor” por el suceso y aseguró que la aerolínea colabora activamente con las autoridades en la investigación.
El Departamento de Transporte de EE.UU. y la Administración Federal de Aviación (FAA) han iniciado una investigación para esclarecer las causas del accidente. Aunque la tecnología TCAS (Sistema de Alerta de Tráfico y Prevención de Colisiones) debería haber prevenido la colisión, expertos en aviación indican que este sistema puede no ser efectivo a bajas altitudes.
El presidente Donald Trump expresó su consternación y aseguró que se mantendrá “totalmente informado” sobre la situación. A través de su plataforma Truth Social, cuestionó por qué el helicóptero no realizó maniobras evasivas y criticó la gestión del tráfico aéreo en el momento del incidente.