Tijana Radonjic, una joven de 19 años oriunda de Serbia, falleció trágicamente al caer desde más de 50 metros de altura al mar Adriático mientras realizaba paravelismo en la ciudad costera de Budva, Montenegro. El dramático suceso ocurrió el miércoles pasado y quedó registrado en un video difundido por medios locales.

Según el portal Republikka, Tijana se encontraba de vacaciones con familiares cuando accedió a subir al aire tras recibir una invitación de parte de un representante de la empresa que ofrecía vuelos en paracaídas ascensionales. El paseo, que parecía una actividad recreativa más, terminó en tragedia.
El video muestra a la joven visiblemente alterada, intentando quitarse el chaleco salvavidas y desabrochándose el arnés de seguridad en pleno vuelo. En un momento de desesperación, logra liberar el broche de la cintura y comienza a forcejear para soltarse por completo. Segundos después, se precipita al vacío, cayendo de espaldas hacia el mar.
“¡Bájenme ya!”
Testigos del hecho aseguran haber escuchado gritos angustiados provenientes de Tijana, entre ellos, la súplica: “¡Bájenme ya!”. Algunas versiones indican que pudo haber sufrido un ataque de pánico, aunque aún no hay confirmación oficial sobre su estado emocional previo al accidente.
Tras la caída, el cuerpo sin vida de Radonjic fue recuperado del agua. Las autoridades montenegrinas confirmaron que se están llevando a cabo inspecciones técnicas sobre el equipo utilizado, así como la autopsia correspondiente para esclarecer las circunstancias exactas del deceso.
El propietario de la empresa involucrada, Mirko Krdzic, declaró:
“Estamos en shock por lo ocurrido. Tijana no mostró miedo al momento del despegue y había recibido la instrucción previa. No entendemos qué pasó. Estamos esperando los resultados de la investigación.”
La tragedia ha conmocionado tanto a Montenegro como a Serbia, donde la joven era conocida como una popular usuaria de TikTok. El caso ha reavivado el debate sobre la seguridad en actividades turísticas extremas y la necesidad de contar con personal capacitado para detectar signos de pánico en los participantes.