Austria se enfrenta a uno de los días más oscuros de su historia reciente, luego de que un tiroteo en una escuela secundaria federal de enseñanza superior en la ciudad de Graz , al sureste del país, dejará al menos 10 muertos y 28 heridos , varios de ellos de gravedad. Entre las víctimas fatales se encuentran siete estudiantes , seis mujeres y tres hombres, además del atacante.

Según informó el ministro del Interior, Gerhard Karner , el presunto autor era un exalumno de 21 años , de nacionalidad austríaca, que no llegó a graduarse. El joven no tenía antecedentes penales y contaba con licencia legal de armas , lo que le permitió adquirir las dos pistolas que usamos en el ataque. Tras la masacre, se suicidó en el baño de la institución.
El canciller Christian Stocker canceló su agenda y declaró tres días de duelo nacional . El miércoles se guardará un minuto de silencio a las 10:00 (hora local) en todo el país. Las banderas ondearán a media asta en el Palacio de Hofburg, sede del presidente federal, Alexander Van der Bellen .
“Es un acto incomprensible que ha sacudido a nuestro país. No hay palabras para describir el dolor”, expresó Stocker en redes sociales.
La ministra de Exteriores, Beate Meinl-Reisinger , también pronunció: “Como madre de tres hijos, esto me parte el corazón”.
El atentado reabre el debate sobre la legislación de armas en Austria , uno de los países con mayor tasa de armas per cápita en Europa. Según Small Arms Survey (2017), hay alrededor de 30 armas por cada 100 habitantes en el país.
Aunque las leyes austríacas son más restrictivas que las estadounidenses, la compra de armas cortas como pistolas está permitida para mayores de 21 años con licencia y, en algunos casos, sin necesidad de evaluación psicológica.
Los ciudadanos de Graz comenzaron a depositar flores y velas frente a la escuela, mientras psicólogos, voluntarios y equipos de emergencia trabajan con las familias afectadas.
El ministro de Educación, Christoph Wiederkehr , confirmó que el colegio permanecerá cerrado hasta nuevo aviso.