Una revolución silenciosa acaba de comenzar en el mundo de la medicina. Se trata de un pequeño dispositivo, apenas del tamaño de una pila AA, que podría cambiar radicalmente la forma en que tratamos enfermedades crónicas como la artritis reumatoide. Suena a ciencia ficción, pero ya es una realidad: la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos acaba de aprobar un implante que estimula el nervio vago para reducir la inflamación sin necesidad de fármacos.

💡 ¿Qué es el implante SetPoint?

El SetPoint System es un dispositivo que se implanta quirúrgicamente en el cuello, en una cápsula alrededor del nervio vago , el más largo e importante del cuerpo. Este nervio conecta el cerebro con casi todos los órganos y actúa como una autopista de comunicación biológica.

Durante solo un minuto al día , el implante emite impulsos eléctricos que “activan” una respuesta natural del cuerpo: apagar la inflamación excesiva , esa que en enfermedades como la artritis reumatoide causa dolor, rigidez y daño articular.

Pero a diferencia de los medicamentos tradicionales —que suprimen el sistema inmune y conllevan efectos secundarios— este implante modula el sistema inmunológico sin apagarlo por completo . ¿El resultado? Menos infecciones, menos medicamentos y mejor calidad de vida.


🔬 ¿Qué tan efectivo es?

Un ensayo clínico con 242 pacientes mostró que más de la mitad de quienes usaron solo el implante lograron una remisión total o mejoría significativa de los síntomas:

  • 🔻 60% menos dolor articular
  • 🔻 63% menos inflamación
  • ⚠️ Efectos secundarios mínimos: solo un 2% reportó ronquera leve tras la cirugía

Para Dawn Steiner , una paciente de 58 años que participó en el estudio, el cambio fue radical: “Antes vivía con un dolor constante. Ahora puedo caminar, salir, ir a conciertos. Siento que recuperé mi vida”.


Este avance forma parte de una nueva frontera en la ciencia médica: la medicina bioelectrónica , que propone usar impulsos eléctricos para reprogramar funciones del cuerpo y tratar enfermedades crónicas.

El neurocirujano Dr. Kevin Tracey , pionero en esta tecnología, describe el nervio vago como “un interruptor que el cerebro puede usar para apagar la inflamación”. Su investigación de décadas ha llevado al desarrollo del SetPoint, y ahora se preparan nuevos ensayos en personas con lupus, enfermedad de Crohn, esclerosis múltiple e incluso en niños con enfermedades inflamatorias intestinales.


Como todo procedimiento quirúrgico, hay riesgos de infección y complicaciones postoperatorias. Además, los expertos señalan que aún falta evaluar la eficacia a largo plazo del dispositivo. ¿Funcionará igual dentro de 5 o 10 años? ¿Será necesario reemplazarlo?

Sin embargo, el hecho de que el implante no comprometa el sistema inmunológico y sea potencialmente más económico que muchos medicamentos lo convierte en una alternativa prometedora .

Comparte si te ha gustado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Marvel apuesta a lo diferente, pero olvida lo esencial
Next post Tesla enfrenta millonario revés judicial: Autopilot, en la mira tras accidente fatal