Un descubrimiento reciente en Milán ha adelantado la historia del consumo de coca en Europa casi dos siglos. Investigadores de la Universidad de Milán y la Fundación IRCCS Ca’ Granda Ospedale Maggiore Policlinico di Milano han encontrado evidencia de consumo de cocaína en momias del siglo XVII. Este hallazgo, publicado en la revista Journal of Archaeological Science, desafía la creencia de que la cocaína no llegó a Europa hasta el siglo XIX, cuando se desarrollaron métodos químicos para extraerla de la planta.

El análisis de tejidos cerebrales de dos momias en la cripta Ca’ Granda reveló la presencia de alcaloides de la cocaína y otros compuestos de la planta de coca, lo que sugiere que estos individuos podrían haber masticado hojas de coca o consumido la planta en forma de té poco antes de su muerte. La investigación abre nuevas preguntas sobre el comercio transatlántico en la época colonial y el uso de drogas en la Europa del siglo XVII.

Este hallazgo sugiere que la coca ya estaba presente en Europa mucho antes de lo que se creía, desafiando las nociones tradicionales sobre la historia del consumo de drogas en el continente.