OSLO – El Instituto Nobel Noruego ha iniciado una investigación tras detectarse un aumento brusco y sospechoso en las apuestas a favor de la líder opositora venezolana María Corina Machado en la plataforma de mercados de predicción Polymarket, horas antes de que se anunciara que ella era la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025.

Los datos públicos de Polymarket muestran que, poco después de la medianoche, hora de Noruega, del día del anuncio, las probabilidades implícitas de victoria de Machado se dispararon y el volumen de apuestas en su opción superó los millones de dólares. Este movimiento inusual en un mercado que especula sobre eventos del mundo real ha encendido las alarmas sobre una posible filtración de información confidencial desde el propio comité Nobel.

“Nos tomamos esto muy en serio”, declaró por teléfono Kristian Berg Harpviken, director del Instituto Nobel Noruego. “Parece que hemos sido presa de un actor criminal que busca ganar dinero con nuestra información”.

Inversiones sospechosas y ganancias sustanciales

De acuerdo con la información reportada inicialmente por los diarios noruegos Aftenposten y Finansavisen, un usuario en particular, bajo el seudónimo “dirtycup”, realizó una apuesta de aproximadamente 70,000 dólares a favor de Machado apenas unas horas antes del anuncio oficial. Esta cuenta, que había sido abierta en octubre y no tenía historial de actividad en otros mercados, obtuvo una ganancia cercana a los 30,000 dólares.

En total, se estima que tres cuentas que apostaron principalmente por la ganadora venezolana consiguieron un beneficio conjunto de unos 90,000 dólares, según los cálculos de Finansavisen.

Plataformas como Polymarket permiten a los usuarios comprar “acciones” sobre si un evento ocurrirá (“Sí”) o no (“No”). El volumen de compra y venta de estas participaciones determina la probabilidad implícita y el precio de cada resultado. Un cambio tan abrupto y bien dirigido en las probabilidades, justo antes de un anuncio, es considerado un fuerte indicio de que alguien operaba con conocimiento interno.

La investigación surge en un momento de alta visibilidad para Polymarket. La plataforma, que permite apostar sobre una amplia gama de eventos desde resultados deportivos hasta decisiones políticas, acaba de recibir una inversión de 2,000 millones de dólares por parte de Intercontinental Exchange Inc., propietaria de la Bolsa de Nueva York.

No obstante, su trayectoria no está exenta de polémicas. La compañía ha sido criticada por albergar mercados sobre temas éticamente cuestionables y, en 2022, llegó a un acuerdo con reguladores estadounidenses para dejar de operar con usuarios residentes en ese país, ya que no está registrada como una bolsa de valores. Además, una semana después de las elecciones presidenciales de EE. UU. de 2024, el FBI allanó el apartamento de su fundador, Shayne Coplan. Tras el cambio de administración, esa investigación federal fue archivada.

Un portavoz de Polymarket declinó hacer comentarios sobre la investigación actual.

Harpviken recalcó la importancia del secreto en el proceso de selección del Nobel, un pilar fundamental para la integridad del premio. Aunque no recordó incidentes similares recientes relacionados con el Nobel de la Paz, mencionó que “hubo algunas filtraciones” hace unos 15 años. “Vamos a analizar esto cuidadosamente para descubrir qué ocurrió. El secreto es muy importante para nosotros”, afirmó.

Las autoridades noruegas se enfrentan ahora al desafío de determinar el origen de la posible filtración y salvaguardar la confidencialidad del galardón más prestigioso del mundo en el futuro.

Comparte si te ha gustado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post La consultora de nombres que factura miles de dólares ayudando a padres a elegir el nombre perfecto
Next post La ciencia (y la polémica) detrás de los exosomas: la nueva promesa del cuidado de la piel