OpenAI prepara una de las transformaciones más significativas en la historia de su inteligencia artificial conversacional. A partir de diciembre de 2025, la compañía permitirá que usuarios adultos verificados puedan acceder a interacciones de carácter erótico con ChatGPT, según confirmó su director ejecutivo, Sam Altman, a través de publicaciones en X (antes Twitter) y en declaraciones recogidas por Reuters y TechCrunch.

“En diciembre, cuando despleguemos el sistema completo de verificación de edad y bajo el principio de tratar a los adultos como adultos, permitiremos más libertad en las conversaciones, incluyendo erotismo para usuarios verificados”, expresó Altman.

Hasta ahora, OpenAI había prohibido estrictamente todo tipo de contenido sexual o erótico en sus modelos. La medida busca relajar las restricciones de ChatGPT tras un año marcado por debates sobre los límites de la personalización, la salud mental y la autonomía digital.

Según Altman, los avances en seguridad, moderación y control parental permiten dar este paso sin comprometer la protección de los usuarios. El nuevo sistema incluirá verificación obligatoria de edad, filtros ajustables y controles para definir el tipo de interacción que cada usuario desea mantener.

El CEO subrayó que la apertura hacia el contenido erótico forma parte de una visión más amplia: “Queremos que ChatGPT pueda comportarse como el usuario desee: más humano, más distante o más creativo, según el contexto. Pero siempre bajo consentimiento y límites claros”.

La compañía aclaró que la nueva función solo estará disponible para adultos y que el contenido sexual explícito seguirá prohibido en interacciones con menores o en entornos educativos.

El anuncio ha generado un intenso debate en la comunidad tecnológica. Algunos analistas celebran el enfoque de “adultos responsables”, mientras otros advierten sobre los riesgos legales y éticos de introducir erotismo en una inteligencia artificial de uso masivo.

Aun así, la medida consolida la tendencia hacia IA más personalizadas, empáticas y versátiles, capaces de adaptarse a diferentes contextos humanos.

Con esta decisión, OpenAI marca un antes y un después en la relación entre usuarios e inteligencia artificial: el paso del asistente neutral al compañero emocional, con todo lo que ello implica.

Comparte si te ha gustado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Con tregua en vigor, Hamás ejecuta a rivales en Gaza y reafirma su control
Next post Murió D’Angelo, el alma detrás de Voodoo