La Guardia Costera de Estados Unidos compartió este lunes la primera imagen del sumergible Titan tras la catastrófica implosión que ocurrió en junio de 2023, mientras los investigadores iniciaban una audiencia formal para esclarecer los detalles de la tragedia.

El sumergible, operado por OceanGate Expeditions, perdió contacto con su nave nodriza en su inmersión hacia los restos del Titanic, lo que resultó en la muerte de los cinco ocupantes a bordo. En la imagen difundida por la Guardia Costera, se puede observar el cono de cola roto del Titan en el fondo del océano Atlántico Norte, a varios cientos de metros de los restos del Titanic. Este cono de cola, que se había separado del resto del sumergible, es uno de los primeros restos identificados durante la búsqueda internacional.

Los hallazgos de la investigación

Durante la audiencia, la Junta de Investigación Marítima reveló que los restos del Titan fueron localizados el 22 de junio de 2023, tres días después de que la embarcación perdiera contacto. Este hallazgo confirmó que el sumergible sufrió una implosión catastrófica, causada por la inmensa presión del océano a esas profundidades. Las pruebas de ADN confirmaron que los restos encontrados corresponden a las cinco personas a bordo: Stockton Rush, fundador y CEO de OceanGate; Shahzada Dawood y su hijo de 19 años, Suleman Dawood; el aventurero Hamish Harding; y el buzo francés Paul-Henri Nargeolet.

Además, se mostró el último mensaje enviado por el Titan antes de perder contacto: “Dropped two wts” (soltó dos pesos), en referencia a los pesos que el sumergible solía liberar para intentar ascender. Solo seis segundos después, se perdió todo contacto con la superficie, lo que marcó el inicio de la búsqueda internacional en aguas remotas a cientos de millas de la costa de Terranova, Canadá.

Testimonios y objetivos de la audiencia

En esta primera jornada de la audiencia, se citaron a exempleados de OceanGate, quienes brindaron testimonio sobre el desarrollo y las operaciones del sumergible. La Junta de Investigación Marítima tiene como principal objetivo “descubrir los hechos que rodearon el incidente” y determinar si hubo negligencia o conductas indebidas por parte de los responsables.

Además, se analizarán temas relacionados con la seguridad de los sistemas estructurales y mecánicos del sumergible, el cumplimiento de las normativas vigentes, y la respuesta de emergencia tras el accidente.

El sumergible Titan estaba realizando una expedición hacia los restos del Titanic, situados a unos 3,800 metros de profundidad en el Atlántico Norte. Esta tragedia conmocionó al mundo, ya que el accidente sucedió en medio de una misión de exploración que se había promocionado como una oportunidad única para visitar el famoso naufragio.

El accidente, sumado a los detalles revelados durante la audiencia, ha suscitado un intenso debate sobre la seguridad de las misiones submarinas a grandes profundidades, así como sobre la transparencia y la supervisión de las empresas que ofrecen estas expediciones. A medida que avanza la audiencia, se espera que salgan a la luz más detalles sobre los problemas técnicos y operativos que condujeron a la tragedia.

Comparte si te ha gustado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Sean “Diddy” Combs: Detenido y acusado de tráfico sexual y agresión
Next post Ataque con Beepers Causa Caos en Siria y Líbano