Australia es uno de los países con mayores tasas de cáncer de piel en el mundo , consecuencia de su intensa radiación ultravioleta y la tradición de vida al aire libre de su población. En ese contexto, los protectores solares son una herramienta clave de salud pública. Sin embargo, un escándalo reciente ha sacudido la confianza en estas cremas: muchos de los productos más vendidos no ofrecen el nivel de protección que prometen en sus etiquetas.

El grupo de defensa del consumidor Choice Australia analizó en laboratorio 20 protectores solares con FPS 50+ , todos ampliamente disponibles en supermercados y farmacias del país. Los resultados fueron alarmantes: solo 4 cumplían con el nivel de protección declarado , mientras que 16 ofrecían bastante menos protección de lo indicado en su envase.

El caso más grave fue el de Ultra Violette – Lean Screen SPF 50+ Mattifying Zinc Skinscreen , que en algunos lotes apenas alcanzó un nivel de protección similar a un SPF 4 , muy lejos del 50+ prometido. Tras conocerse el informe, la marca anunció el retiro del producto del mercado, ofreció reembolsos y prometió revisar su formulación y controles de calidad.

Entre los productos señalados por no cumplir con lo que anuncian se encuentran protectores de Neutrogena, Banana Boat, Bondi Sands, Cancer Council y Ultra Violette , marcas que suelen liderar las ventas en Australia.

Por precaución, otras empresas como Naked Sundays también pausaron la venta de su Collagen Glow Mineral Sunscreen SPF50+ mientras realizan nuevas pruebas independientes.

No todo fue negativo. Según el informe de Choice , hubo algunos protectores que sí alcanzaron o superaron lo prometido en sus etiquetas. Entre ellos destacan:

  • Protector solar para niños con FPS 50+ del Consejo del Cáncer
  • Loción corporal Neutrogena Ultra Sheer FPS 50

Ambos productos fueron validados como confiables y seguros, lo que genera un contraste con el desempeño del resto de la industria.

El hallazgo es especialmente preocupante para Australia. Según la Fundación del Cáncer de Piel, dos de cada tres australianos desarrollarán algún tipo de cáncer de piel antes de los 70 años . Si las personas confían en productos que no los protegen adecuadamente, el riesgo de quemaduras solares, envejecimiento prematuro y melanoma aumenta de forma significativa.

El organismo regulador de medicamentos y productos terapéuticos en Australia, la Therapeutic Goods Administration (TGA) , abrió una investigación sobre los hallazgos de Choice . Se espera que en las próximas semanas se anuncien nuevas normas de control más estrictas, para garantizar que los protectores solares cumplan con estándares de calidad más transparentes.

Mientras tanto, las marcas involucradas enfrentan una fuerte presión social, con consumidores que exigen reembolsos y explicaciones. Algunos, como Ultra Violette, ya emitieron disculpas públicas, mientras que otros buscan blindar su imagen con pruebas adicionales.

Comparte si te ha gustado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post La advertencia de Yudkowsky sobre la IA: ¿realidad o catastrofismo?
Next post Emmy 2025: una noche de sorpresas, récords y consagraciones