El Premio Nobel de la Paz 2024 fue otorgado a Nihon Hidankyo, la organización japonesa que representa a los sobrevivientes de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, conocidos como Hibakusha. Este movimiento de base fue reconocido por “sus esfuerzos para lograr un mundo libre de armas nucleares y por demostrar con sus testimonios que las armas nucleares no son el camino.

En el contexto de los ataques nucleares de agosto de 1945, Nihon Hidankyo ha trabajado incansablemente para crear conciencia sobre las devastadoras consecuencias humanitarias del uso de armas nucleares. A través de historias personales y campañas educativas, los Hibakusha han contribuido a establecer una norma internacional que estigmatiza el uso de armas nucleares como moralmente inaceptable, conocida como “el tabú nuclear”.

El comité también subrayó que, en casi 80 años, no se ha utilizado un arma nuclear en una guerra, lo que se atribuye en gran medida a los esfuerzos de Nihon Hidankyo y otros defensores del desarme nuclear. Sin embargo, el comité expresó su preocupación por la creciente presión que enfrenta este tabú, ya que potencias nucleares están modernizando sus arsenales y surgen nuevos países interesados en adquirir armas nucleares.

