Los ex participantes de Gran Hermano , Martín Ku y Nico Grosman , están envueltos en una grave polémica tras promocionar en redes una oferta de trabajo dirigida exclusivamente a mujeres de entre 18 y 22 años para trabajar en Rusia. La publicación prometía sueldo en dólares (entre 860 y 1000 USD) y estadía paga en Tartaristán , una región poco común del país euroasiático.

El posteo fue rápidamente eliminado, pero no antes de despertar acusación de trata de personas y una oleada de críticas en redes. La falta de claridad sobre el tipo de trabajo ofrecido, sumado al perfil específico de los solicitantes, encendió las alarmas. Ku y Grosman intentaron desentenderse, asegurando en un comunicado que “no tuvimos acceso a información más allá de lo que cualquier otro visitante puede ver” . Pero el daño ya estaba hecho.
Una conexión más oscura: drones, engaños y explotación
Lo más inquietante es que este episodio local podría tener conexiones con un fenómeno internacional que fue revelado esta semana por la agencia Associated Press (AP) . Una investigación exclusiva expone cómo el programa “Alabuga Start” , con sede también en Tartaristán , está siendo utilizado por Rusia para atraer a mujeres jóvenes de África, Asia y América Latina con promesas falsas de educación y empleo.
Una vez en el país, muchos terminan fabricando drones para la guerra en Ucrania , expuestos a productos químicos peligrosos, vigilancia constante y condiciones de trabajo militarizadas . En Uganda y Etiopía incluso fue promovido por los propios ministerios de educación, y algunos influencers —como la sudafricana Bassie — contribuyeron a viralizar la oferta como una “oportunidad fácil para ganar dinero en Europa”.
Similitudes alarmantes
La coincidencia entre la franja etaria objetivo, la promesa de dólares y una experiencia “europea” en Tartaristán , y la falta de transparencia en ambos casos, ha encendido señales de alerta. Usuarios en redes ya están vinculando la oferta de Ku y Grosman con una red más amplia de reclutamiento turbio , disfrazada de programas laborales o educativos.