Renna O’Rourke tenía 19 años y el sueño de convertirse en una estrella. “Voy a ser famosa, papá. Ya verás”, solía repetirle a su familia. Nunca imaginaron que esas palabras serían las últimas que recordarían de ella con vida.

El pasado 1 de junio , Renna falleció en Arizona, Estados Unidos, tras participar en un peligroso reto viral de TikTok conocido como “dusting” —también llamado huffing o chroming — que consiste en inhalar aerosoles de limpieza para experimentar un breve estado de euforia. Una práctica altamente tóxica, que le provocó un paro cardíaco y daño cerebral irreversible .

Según sus padres, Renna fue encontrada inconsciente y trasladada de urgencia al hospital. Pasó siete días en cuidados intensivos, pero nunca volvió a despertar .

“No tenemos hijos para enterrarlos”, dijo con profundo dolor su madre, Dana O’Rourke.
“Estoy aturdido y destrozado”, escribió su padre Aaron en Facebook.

El caso ha reavivado la alarma entre pediatras y expertos en salud pública. El doctor Randy Weisman, director de la UCI del Centro Médico HonorHealth Scottsdale Osborn, explicó que al inhalar estos gases, el oxígeno en el cuerpo es desplazado, afectando el cerebro, el corazón y el hígado . “Una sola inhalación puede provocar la muerte”, advirtió.

Aunque los efectos duran apenas unos minutos, el daño puede ser inmediato y permanente. Este tipo de retos, disfrazados de entretenimiento en redes sociales, ya han cobrado varias vidas en EE.UU. y otros países .

A pesar del dolor, los padres de Renna tomaron una decisión trascendental: donar sus órganos para salvar otras vidas. “Ella dio tanto en vida… y también al partir”, expresó su madre.

Ambos han decidido convertir su tragedia en un llamado urgente a otras familias:

“No confíes ciegamente. Investiga. Habla con tus hijos. Revisa sus habitaciones si es necesario. Puede salvarles la vida”.

Renna O’Rourke fue recordada como una joven alegre, leal, a la que le gustaba cantar. Su historia es ahora un símbolo doloroso de los peligros que se esconden detrás de algunos retos virales. Un grito de alerta para padres, adolescentes y plataformas sociales que aún no logran frenar estas prácticas.

https://twitter.com/satyaagrahindia/status/1931360973337575539
Comparte si te ha gustado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Apple advierte: cargar tu iPhone en la cama puede ser peligroso
Next post Condenan a un referente religioso vinculado a la familia de Loan Peña por abuso a una menor