En un discurso clave durante el acto central en el predio de La Rural, el presidente Javier Milei reveló su plan para modificar profundamente la política económica de Argentina. Milei anunció que eliminará el Impuesto País en diciembre y reducirá significativamente su porcentaje en septiembre. Además, se comprometió a eliminar las retenciones al sector agropecuario y presentó una serie de medidas específicas para el campo.

Reducción y Eliminación del Impuesto País

Milei detalló que, a partir de septiembre, el Impuesto País se reducirá del 30% actual al 7,5%. Sin embargo, su intención es eliminar este impuesto completamente para diciembre, en un esfuerzo por aliviar la carga fiscal sobre los ciudadanos y las empresas. Esta medida busca incentivar la inversión y el consumo, además de aliviar la presión sobre los sectores más afectados por el gravamen.

Compromiso con el Sector Agropecuario

El presidente también abordó los reclamos del sector agropecuario, destacando su compromiso de eliminar las retenciones. En su discurso, Milei subrayó que la eliminación de las retenciones es una prioridad y que se mantendrán firmes en su decisión a pesar de las presiones. Las medidas anunciadas incluyen:

  • Eliminación de los Derechos de Exportación (DEX): Se eliminarán los derechos para las vacas de las categorías A, B, C, D y E, así como el 25% de los DEX para la proteína animal. Esto busca mejorar la competitividad del sector y aliviar la carga económica sobre los productores.
  • Extensión de Beneficios para el Sector Lácteo: La eliminación de los DEX se extenderá de forma indefinida para el sector lácteo, proporcionando un alivio adicional a los productores de este rubro.
  • Reformas Administrativas y Contables: Se eliminará la reinscripción en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) y se modificará el manejo contable del ganado para que los impuestos se paguen sobre la venta y no sobre el engorde. También se implementará un régimen de amortización acelerada para los bienes de capital del sector agro.
  • Incentivos para la Innovación: Se introducirá un régimen de amortización salariada para toros con valor genético, promoviendo la innovación y la inversión en el sector.
  • Régimen de Riego: Se establecerán beneficios para zonas marginales mediante un nuevo régimen de riego.

Plan para la Eliminación del Cepo Cambiario

Milei también abordó el tema del cepo cambiario, prometiendo avances hacia su eliminación. Explicó que su estrategia incluye un programa de emisión cero para controlar la inflación y ajustar las metas cambiarias. Una vez alcanzado un nivel de inflación cercano al 0%, el cepo será levantado completamente.

Reacciones y Expectativas

La respuesta de Milei a los reclamos de Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), y otros actores del campo, mostró una clara intención de abordar las preocupaciones del sector. En su discurso, Milei enfatizó que su administración está comprometida con una reforma integral que no solo elimine las restricciones actuales, sino que también solucione los problemas estructurales del modelo económico heredado.

Con estas medidas, Milei busca transformar profundamente el panorama económico de Argentina, aliviando la carga sobre el sector agropecuario y promoviendo un entorno más favorable para la inversión y el crecimiento económico.

Comparte si te ha gustado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Susana Giménez y su Contrato Millonario con la Lotería
Next post Mirtha Legrand Interroga a Yuyito González sobre su Relación con Javier Milei