La investigación contra Martín Insaurralde continúa ganando relevancia debido a los detalles que han surgido en torno a su presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. La presentación de un documento de 462 páginas busca justificar un patrimonio que ha sido calificado como inconsistente con sus ingresos como funcionario público. A continuación, se amplían algunos de los aspectos más relevantes del caso:

El préstamo de Jesica Cirio
El exintendente sostiene que Jesica Cirio, su expareja y madre de su hija Chloe, le prestó 250.000 dólares y 2.000.000 de pesos a principios de 2023. Según el documento, el préstamo está certificado por un escribano, lo que podría darle validez legal. Este dinero habría sido utilizado principalmente para construir su lujosa casa en el campo Fincas de San Vicente.
Sin embargo, surgen dudas sobre la capacidad financiera de Cirio para realizar este préstamo y sobre la relación que mantenía con Insaurralde en ese momento, dado que se encontraron en proceso de separación.
Propiedades y gastos bajo sospecha
La Justicia ha identificado múltiples bienes y gastos que no se alinean con los ingresos declarados de Insaurralde:
- La mansión en Fincas de San Vicente: Con terrenos de 3.000 m² cada uno, incluye una casa principal, gimnasio y cancha de fútbol.
- Departamento en Puerto Madero: Compartido con Cirio, pertenece a una empresa vinculada a un presunto testaferro de José López, exsecretario de Obras Públicas.
- Viajes y estilo de vida: En 2023, Insaurralde habría gastado más de 83.000 dólares en viajes internacionales, incluyendo destinos exclusivos.
Rojo de testaferros
El fiscal Sergio Mola ha señalado a dos presuntos testaferros:
- Gastón Barrachina: Vinculado a movimientos de dinero y propiedades sospechosas.
- Víctor Donadio: Relacionado con empresas que podrían haber sido utilizadas para encubrir activos de Insaurralde.
Indagatorias y próximas acciones judiciales
Mola ha solicitado las declaraciones de:
- Martín Insaurralde.
- Sus hijos, Martín Luciano y Rodrigo Agustín.
- Su exesposa, Carolina Álvarez.
- Los presuntos testaferros, Barrachina y Donadio.
El fiscal busca determinar si Insaurralde utilizó mecanismos ilegales para ocultar ingresos y propiedades, y si contó con la colaboración de su círculo cercano para disimular su patrimonio.
La defensa de Insaurralde
A través de su equipo legal, Insaurralde sostiene que todos sus ingresos y propiedades están debidamente justificados. Ha presentado facturas que respaldan su trabajo como asesor político, con ingresos declarados de 4.000.000 de pesos provenientes de dos empresas privadas.
El caso tiene un fuerte impacto en la política argentina, dado que Insaurralde fue una figura clave del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires. Además, su relación con Jesica Cirio, una figura pública y conductora televisiva, ha generado un interés mediático adicional que complica aún más la situación.
La Justicia continuará evaluando la documentación presentada por Insaurralde, incluyendo la validez del préstamo de Cirio y las facturas emitidas por sus presuntas actividades como asesor. También se espera que las pericias contables revelen nuevos datos sobre el origen y manejo de sus fondos.