Malena Galmarini, esposa de Sergio Massa, ha presentado una denuncia formal en la Justicia contra un grupo de influencers, entre ellos el artista Nick Dzwonik, por expresar una opinión y criticar en su momento al hijo del matrimonio Massa llamado Tomás . Además, se ha conocido que está investigando a Tipito Enojado un creador de contenido en YouTube entre otros. Estas acciones legales han generado aún más controversia en torno a las acusaciones realizadas.

Estas acciones legales han generado aún más polémica y han avivado el debate en las redes sociales. Mientras algunos apoyan las medidas tomadas por Galmarini y respaldan sus acusaciones contra los influencers, otros las consideran exageradas e injustificadas, argumentando que no existe evidencia suficiente para respaldar sus afirmaciones.Es importante destacar que, hasta el momento, no se han proporcionado pruebas concretas que respalden las acusaciones de conspiración realizadas por la esposa de Sergio Massa.
Sin embargo, es importante destacar que no se debe criminalizar las opiniones y la libertad de expresión de los medios de comunicación. Si bien es válida la preocupación de Galmarini por la posible difamación y perjuicio a la imagen de su esposo e hijo, es fundamental recordar que la libertad de expresión es un derecho fundamental en cualquier sociedad democrática. Las personas tienen el derecho de expresar sus opiniones y críticas, siempre y cuando se haga de manera respetuosa y dentro de los límites legales.
Por tanto, es necesario que la investigación en curso se realice de manera justa, imparcial y basada en pruebas concretas. Se debe analizar si existen acciones difamatorias o calumniosas por parte de los influencers, artistas, creadores de contenido denunciados, sin que esto implique coartar su derecho a la libertad de expresión.