Tras 35 años siendo el niño travieso de 10 años que todos conocemos, Bart Simpson rompe su propia línea temporal y cumple 11 años por primera vez. Este suceso extraordinario es el eje del episodio especial titulado Bart’s Birthday, que inaugura la temporada 36 de Los Simpson. El capítulo se estrena este 25 de diciembre en Disney+ y ha sido presentado como un falso “final de serie” que rinde homenaje a la historia de la familia amarilla.

Desde su debut en 1989, Bart siempre ha tenido 10 años, convirtiéndose en un ícono de la cultura pop que parece inmune al paso del tiempo. Sin embargo, este episodio da un giro único al mostrar su undécimo cumpleaños. Aunque el evento es temporal y Bart volverá a sus 10 años en el siguiente capítulo (The Yellow Lotus), esta celebración supone un hito que combina nostalgia, humor y metalenguaje.

El episodio no escatima en referencias a otros finales de series legendarias como Breaking Bad, Juego de Tronos, Mad Men y más. Además, incluye giros que solo podrían suceder en un supuesto cierre definitivo, como la muerte del Sr. Burns, la paternidad del vendedor de cómics y la reunión de personajes clásicos como Herb, el tío de Homer.

A pesar de ser una de las series más longevas y queridas de la televisión, Los Simpson ya no genera las audiencias masivas de sus primeros años. Los 27 millones de espectadores que solían sintonizar en los noventa han caído a menos de dos millones. Además, la producción de la serie no es barata, especialmente por los altos salarios de su equipo tras décadas de éxito.

Fox, que ya no produce Los Simpson tras la compra de su división de entretenimiento por Disney, enfrenta la decisión de seguir invirtiendo en una franquicia que ahora pertenece a su competencia directa. Esto hace que la transición completa de la serie a Disney+ parezca inevitable, marcando el fin de un ciclo en la televisión tradicional.

Comparte si te ha gustado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post La comercialización de drogas en redes sociales: el auge de un fenómeno alarmante
Next post La terapia psicodélica como alternativa en cuidados paliativos