La monarquía española vuelve a encontrarse en el ojo del huracán tras las recientes revelaciones sobre la vida privada de la familia real, específicamente sobre la relación entre la reina Letizia y el rey Felipe VI. En su nuevo libro, “Los silencios de Letizia”, el veterano periodista español Jaime Peñafiel, conocido por su profunda cobertura de la realeza, presenta un relato detallado de las supuestas infidelidades de la reina Letizia, alegando que estas traiciones han sumido al rey Felipe en una profunda crisis emocional.

Peñafiel, quien ya había generado controversia con su libro anterior “Letizia y yo”, sigue desentrañando los aspectos más ocultos y polémicos de la vida de la reina. En “Los silencios de Letizia”, el autor intenta explorar la mente de la monarca, describiéndola como alguien que ha pasado por un verdadero calvario debido a sus propios actos y las repercusiones de estos dentro de la familia real.

El libro describe a Letizia como una figura compleja, comparándola con “un árbol de corteza dura y savia abundante”, que ha tenido que enfrentar numerosas adversidades, traiciones y escándalos. Peñafiel sugiere que la reina ha mantenido un perfil “pasivo-agresivo”, utilizando el silencio como una forma de controlar y castigar a aquellos a su alrededor, incluyendo a su esposo, su suegra y sus cuñadas, quienes según él, la desprecian.

Uno de los episodios más impactantes relatados en el libro es el supuesto conocimiento del rey Felipe sobre las infidelidades de Letizia en tiempo real, gracias a los informes de sus guardaespaldas. Según Peñafiel, durante un viaje a Nueva York en 2011, la reina estuvo acompañada por su supuesto amante, Jaime del Burgo, lo que devastó emocionalmente al rey Felipe.

Además de las infidelidades, Peñafiel también aborda el trasfondo familiar y social de Letizia, destacando la aparente discrepancia entre sus orígenes humildes y el mundo de la realeza. Señala que el rey Felipe inicialmente desconocía muchos aspectos del pasado de Letizia, como su matrimonio previo y las convicciones políticas de su familia, que incluían tendencias antimonárquicas y republicanas.

El libro no solo se centra en las infidelidades, sino que también ofrece una visión crítica de cómo Letizia ha manejado su papel dentro de la monarquía y las estrategias que ha utilizado para consolidar su posición. En un intento de reforzar la veracidad de sus afirmaciones, Peñafiel menciona otros autores y libros que han abordado la vida de la reina, sugiriendo que su retrato de Letizia no es un caso aislado.

“Los silencios de Letizia” promete ser una obra que sacudirá aún más los ya inestables cimientos de la Casa Real española, invitando a los lectores a reflexionar sobre la distancia entre la apariencia pública de la realeza y la compleja realidad que se esconde detrás de las puertas del palacio.

Comparte si te ha gustado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Fabiola Yáñez rompe el silencio con su propio documental
Next post Lana Rhoades pide eliminar todos sus videos de Internet: “Daría todo por recuperar mi dignidad”