Los científicos han descubierto que los perros están atravesando una nueva fase evolutiva. Investigaciones recientes indican que ciertas razas están adaptándose biológica y cognitivamente al mundo moderno, lo que marca el inicio de una “tercera ola de domesticación”. Esta transformación refleja el cambio en la relación entre humanos y perros, donde los caninos han pasado de ser meros trabajadores a convertirse en miembros de la familia, adaptándose a estilos de vida más urbanos y sedentarios.

El estudio, dirigido por Brian Hare y Vanessa Woods de la Universidad de Duke, sugiere que los perros de servicio, en particular, están mostrando rasgos que los hacen excepcionales en este nuevo entorno. Su carácter amigable y disposición para interactuar con los humanos los posicionan como líderes en esta evolución canina.
A medida que los humanos priorizan la personalidad sobre las habilidades prácticas, la domesticación moderna podría enfocarse en criar perros que se integran mejor en la vida urbana. Este enfoque no solo cambiará el comportamiento de los perros, sino que también transformará la naturaleza de su relación con los humanos en un futuro cada vez más interconectado.