La respuesta a los recientes incendios en Los Ángeles ha puesto de manifiesto la compleja ya menudo desconcertante estructura gubernamental de la ciudad, lo que ha generado cuestionamientos sobre la eficacia del liderazgo en momentos de crisis. A diferencia de ciudades como Nueva York, donde un solo líder como el alcalde toma las riendas durante emergencias, Los Ángeles enfrenta un sistema disperso de autoridad.

La alcaldesa Karen Bass, quien asumió el cargo en 2023, se ha encontrado con desafíos debido a la fragmentación del poder en la ciudad y el condado de Los Ángeles. La ciudad de Los Ángeles, con una población de 3,8 millones de habitantes, es solo una de las 88 ciudades que componen el condado, cuya población alcanza los 9,6 millones. Cada una de las cinco juntas de supervisores del condado tiene una gran influencia, rivalizando incluso con la del alcalde. Además, existen múltiples departamentos de policía y bomberos que operan bajo diferentes jurisdicciones.

Este sistema de gobernanza, resultado de reformas históricas diseñadas para limitar el poder centralizado, ha generado una “rivalidad” entre los funcionarios y un modelo de liderazgo disperso. En situaciones como los incendios, la falta de claridad sobre quién tiene la autoridad para tomar decisiones clave ha complicado la coordinación de los esfuerzos de respuesta.

A diferencia de otros lugares, donde un solo líder puede aparecer como la cara de la crisis, en Los Ángeles la respuesta a los incendios ha involucrado a numerosos funcionarios, como la alcaldesa Bass y Kathryn Barger, miembro de la junta de supervisores del condado. Esta dispersión de responsabilidades ha dificultado el ejercicio de un liderazgo claro y efectivo.

Expertos políticos como Raphael J. Sonenshein y Gray Davis han señalado que, en momentos de emergencia, la falta de un liderazgo centralizado puede ser problemática. En lugar de contar con un solo ejecutivo que asume la responsabilidad y coordina los esfuerzos, los políticos deben aprender a colaborar entre sí y con diferentes agencias, lo que no siempre resulta eficiente.

El problema es aún más evidente cuando se observan las tensiones sobre la reconstrucción de la ciudad. Eric M. Garcetti, exalcalde de Los Ángeles, afirmó que las agencias gubernamentales trabajaron juntas para abordar los incendios, pero que la verdadera prueba será cómo se gestionará la reconstrucción. En su opinión, un gobierno centralizado que represente a toda la región podría ser más eficaz para manejar este tipo de crisis.

Comparte si te ha gustado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Los primeros rehenes regresan a Israel mientras se afianza el alto el fuego en Gaza
Next post Dave Chappelle en SNL : Un Llamado a la Empatía y al Cambio en Tiempos de Crisis