En medio de este panorama vertiginoso, el cine continúa deleitándonos con historias y producciones que nos transportan a mundos imaginarios y nos conectan emocionalmente. A pesar de las huelgas y la controversia en torno a la inteligencia artificial, se han estrenado películas que han dejado una huella imborrable en el público. A continuación, presentamos las 10 mejores películas del año, que han logrado destacarse en medio de este caos:

Killers of the Flower Moon

Esta película dirigida por Martin Scorsese y protagonizada por Leonardo DiCaprio, Robert De Niro, Lily Gladstone, Jesse Plemons, Scott Shepherd, John Lithgow y Brendan Fraser.

Se trata de una historia real sobre una masacre de nativos americanos que ocurrió en los años 20. Es un western moderno donde los cowboys roban y matan impunemente. A través de un romance, se muestra por qué y cómo ocurren estos crímenes, así como la investigación que finalmente los resuelve.

Esta película es un relato apasionante sobre la corrupción del alma humana y se sitúa entre los mejores trabajos de Scorsese. A sus 80 años, el director demuestra estar especialmente inspirado contando la matanza de la Nación Osage. Además, cuenta con un reparto sensacional liderado por los actores favoritos de Scorsese: DiCaprio y De Niro, quienes dan lo mejor de sí mismos interpretando a dos personajes despreciables. En resumen, es una película que no te puedes perder si eres fan del cine de Scorsese y de estos talentosos actores.

Vidas pasadas

Película dirigida por Celine Song y protagonizada por Greta Lee, Teo Yoo, John Magaro, Ji Hye Yoon y Choi Won-young.

La historia sigue a Nora, quien se trasladó de Corea del Sur a Canadá hace 24 años, dejando atrás a su mejor amigo y primer amor. A pesar de intentar mantener una relación a distancia, Nora considera que esto es un obstáculo para su carrera. Ahora, se encuentran nuevamente en Nueva York y repasan las decisiones que los han llevado hasta allí, así como el concepto del destino.

Esta película es una preciosidad, uno de los dramas románticos más emocionantes y mejor fotografiados de los últimos años. La ópera prima de Song se basa en su propia historia para explorar la vida, elecciones y reflexiones de los personajes principales. El trío de actores es sensacional y la trama cuestiona la fantasía romántica frente a las circunstancias de la vida y los conceptos del amor.

Babylon

La película dirigida por Damien Chazelle y protagonizada por Margot Robbie, Brad Pitt, Tobey Maguire, Diego Calva, Samara Weaving, Jean Smart, Olivia Wilde, Flea y Jovan Adepo.

La historia se centra en el final de una etapa en Hollywood, donde se deja atrás el cine mudo y comienza una nueva forma de entretenimiento con diálogos y efectos de sonido. Esto trae consigo un cambio en la industria, el negocio, el cine y la vida. Los tiempos cambian y es necesario adaptarse.

Es una experiencia que vale la pena vivir, una de las películas más apasionantes del año. Es imprescindible para cualquier amante del séptimo arte, tanto por lo que cuenta como por cómo lo cuenta. Es un viaje que va desde la mayor fiesta hasta el horror más asfixiante, culminando con una secuencia alucinante que rinde homenaje a más de 100 años de magia en la gran pantalla. Chazelle demuestra una vez más su talento.

Spider-Man: Cruzando el multiverso

Película dirigida por Joaquim Dos Santos, Kemp Powers y Justin Thompson, y protagonizada por Shameik Moore, Hailee Steinfeld, Jason Schwartzman, Oscar Isaac, Daniel Kaluuya, Brian Tyree Henry, Luna Lauren Velez, Jake Johnson e Issa Rae.

La historia es una continuación de la historia de Miles Morales, el Spider-Man que no debería ser Spider-Man, pero se convierte en el héroe más grande de un multiverso descontrolado.

Hasta ahora, la mejor película de superhéroes del 2023 es frenética, ingeniosa y espectacular, manteniendo la frescura de la película anterior. Además, eleva el nivel de animación y juega con el metalenguaje, respondiendo a aquellos que cuestionan la elección de Morales como líder en una adaptación de los cómics de Marvel. Es un raro caso de secuela que no decepciona y mantiene el nivel de la original.

Oppenheimer (2023)

Recomiendo esta película dirigida por Christopher Nolan y protagonizada por Cillian Murphy, Robert Downey Jr., Florence Pugh, Emily Blunt, Rami Malek, Matt Damon, Jason Clarke, Josh Hartnett, Dane DeHaan, Casey Affleck, Benny Safdie y Kenneth Branagh.

La historia se centra en la creación de la bomba atómica y la pesadilla que esto supone para su creador, quien es acusado de traición a Estados Unidos y se ve enfrentando a un juicio.

Es una experiencia única para vivir en el cine y considerada la mejor película de Christopher Nolan hasta la fecha. Es la cima de su estilo, donde aprovecha al máximo sus herramientas como narrador. A pesar de ser un drama basado en hechos reales, el cineasta juega con el espacio y el tiempo para crear un emocionante drama cargado de tensión, llegando a momentos de puro horror. Además, cuenta con uno de los mejores repartos del año.

Barbie (2023)

Recomiendo esta película dirigida por Greta Gerwig y protagonizada por Margot Robbie, Ryan Gosling, America Ferrera, Kate McKinnon, Michael Cera, Issa Rae, Will Ferrell, Emma Mackey, Simu Liu y Kingsley Ben-Adir.

La historia cuenta cómo la existencia perfecta de Barbie comienza a sufrir cambios extraños que la llevan a viajar al mundo real en busca de respuestas. Ken la acompaña y lo que descubren cambiará sus vidas para siempre.

Esta película es una comedia ingeniosa que juega con las expectativas y muestra un amor por el cine. Además, cuenta con un elenco estupendo que se divierte y hace reír al espectador. A pesar de abordar el tema del machismo en la sociedad, lo hace desde el sentido del humor y el respeto a los personajes, lo que la hace destacar. Y no podemos olvidar mencionar el destacado trabajo de Ryan Gosling como Ken.

John Wick 4

La película dirigida por Chad Stahelski y protagonizada por Keanu Reeves, Donnie Yen, Bill Skarsgård, Laurence Fishburne, Hiroyuki Sanada, Scott Adkins, Ian McShane y Natalia Tena.

La historia sigue a John Wick en un nuevo capítulo de su historia de venganza, muerte y redención. Esta entrega supera todo lo visto hasta ahora, con más enemigos, más balas, más golpes y más sangre.

La recomiendo porque cumple con su promesa. Es imprescindible si has visto las películas anteriores, ya que es la entrega más intensa y lograda de la franquicia. Es el mayor espectáculo de acción que he visto este año en cines. En mi opinión, ofrece una experiencia más satisfactoria que su mayor rival en esta categoría, ‘Misión Imposible: Sentencia mortal – Parte 1’. Sin embargo, ambas son sumamente entretenidas.

Saw X

Saw X es una película de terror estadounidense de 2023, dirigida y editada por Kevin Greutert, y escrita por Josh Stolberg y Peter Goldfinger. Es la décima entrega de la serie de películas de Saw, que además funciona como secuela directa a Saw (2004) y precuela de Saw II (2005). La cinta está protagonizada por Tobin Bell y Shawnee Smith retomando sus papeles de las películas anteriores, con Synnøve Macody Lund, Steven Brand, Renata Vaca, y Michael Beach.

Se destacan la actuación de Tobin Bell como Jigsaw y su impacto en la franquicia. Su voz ronca y seriedad amenazadora hacen que la repetida declaración de “Me gustaría jugar un juego” sea aterradora. Además, se menciona que Bell ha hecho que el personaje sea icónico, similar a lo que hizo Robert Englund con Freddy Krueger.

En cuanto a la película, a pesar de no ser original después de diez entregas, aún satisface a la audiencia con escenas sangrientas y crujidos de huesos que pueden causar náuseas. En resumen, la actuación de Tobin Bell y las escenas gráficas son los puntos fuertes de la película.

The Creator

Dirección: Gareth Edwards. Reparto: John David Washington, Gemma Chan, Ken Watanabe, Allison Janney, Ralph Ineson…

Se recomienda la película dirigida por Gareth Edwards porque ofrece uno de los mejores espectáculos cinematográficos de 2023. Destaca por sus impresionantes efectos visuales y su vibrante thriller. Aunque la historia no sea original y recicle de varias fuentes, vale la pena sumergirse en el asombroso mundo fantástico creado por Edwards y embarcarse en esta misión suicida llena de acción. A pesar de su posible previsibilidad en algunos momentos, la película ofrece un viaje cautivador y emocionante. Además, plantea un posible futuro en el que la humanidad está en guerra con la Inteligencia Artificial, lo que genera una reflexión sobre los avances tecnológicos y sus implicaciones. El cortometraje añade más emoción y acción a la historia principal.

Reptiles

Dirección: Grant Singer. Elenco: Benicio del Toro, Justin Timberlake, Alicia Silverstone, Eric Bogosian, Michael Pitt, Frances Fisher, Domenick Lombardozzi, Ato Essandoh, Karl Glusman y Matilda Lutz. Guion: Grant Singer, Benjamin Brewer y Benicio del Toro. Fotografía: Mike Gioulakis. Edicón: Kevin Hickman. Música: Yair Elazar Glotman y Arca.

La película comienza con un brutal asesinato: Summer Elswick (Matilda Lutz) aparece muerta de 33 puñaladas. Quien la encuentra en la casona de la pareja es su novio, Will Grady (Justin Timberlake), quien se dedica a negocios inmobiliarios non sanctos. Y quien comienza a investigar el caso es Tom Nichols (Benicio del Toro), un veterano detective recién mudado a Maine luego de que su compañero fuera encontrado culpable de corrupción en Filadelfia. Como en todo policial negro que se precie de tal, cada uno de los personajes carga con un pasado oscuro y no pocos traumas y miserias personales.

Se nota que Singer tiene destreza y el trabajo junto al distinguido director de fotografía Mike Gioulakis (Te sigue,Nosotros y colaboraciones con M. Night Shyamalan en FragmentadoGlass y Viejos) nos regala numerosas escenas visualmente deslumbrantes. Pero también es cierto que la película se alarga y complica bastante más de lo necesario y recomendable, haciendo que la experiencia se vuelva por momentos algo confusa, intrincada y hasta tortuosa pero pero que resulta muy convincente dentro de los parámetros del mismo.

Comparte si te ha gustado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Guillermo Francella reacciona molesto cuando le mencionan a Érica Rivas: “Eso no”
Next post El color del año 2024 de Pantone: PANTONE 13-1023 Peach Fuzz, un tono suave y reconfortante que invita al cuidado personal y la empatía.