En un giro inesperado, la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal ordenó reabrir la denuncia presentada en 2021 por Mavys Álvarez, la mujer cubana que acusó al entorno de Diego Armando Maradona de trata de personas, tras ser traída a Argentina cuando tenía 16 años. Esta decisión marca un nuevo capítulo en la historia que involucra al ídolo del fútbol y su entorno, al poner ahora el foco en la actuación de funcionarios públicos que permitieron el ingreso de la menor al país.

Un caso que resurge tras años de lucha

La denuncia original de Álvarez fue desestimada en 2022 por el juez Daniel Rafecas, quien argumentó que los delitos prescribieron debido al tiempo transcurrido. Sin embargo, los abogados de Álvarez, Gastón Marano y Marcela Scotti, apelaron la decisión, y ahora la Cámara Federal ha decidido revocar el archivo del caso, ordenando que se agoten todas las medidas de prueba para esclarecer la posible participación de funcionarios en el traslado irregular de la menor.

Según el fallo de los jueces Daniel Petrone, Diego Barroetaveña y Carlos Mahiques, se deben despejar las dudas en torno a la posible intervención de funcionarios públicos, lo que implica una nueva fase de investigación. Carlos Ferro Viera y Gabriel Buono, amigos cercanos de Maradona y mencionados en la denuncia original, también volverán a estar bajo la lupa judicial.

Fidel Castro y la influencia del gobierno cubano

Uno de los elementos más controvertidos del caso es la implicación del líder cubano Fidel Castro. Álvarez conservó durante años una foto junto a Maradona y Castro, y los abogados han argumentado que el líder cubano fue una figura instrumental para el traslado de la menor a Argentina. Según el relato de Álvarez, Castro tenía pleno conocimiento de la situación y permitió que la joven permaneciera en Argentina bajo el control del entorno de Maradona.

Los abogados también aseguran que la familia de Álvarez fue infiltrada por personal de inteligencia cubano, lo que demuestra la influencia y el control del gobierno cubano en su situación.

Relatos de abuso y explotación

Mavys Álvarez ha sido clara en su testimonio: durante su estancia en Argentina, no se le permitía salir sola de los hoteles donde se alojaba y fue presionada a someterse a una operación de aumento de mamas sin el consentimiento de un responsable legal. Además, fue expuesta a drogas que le generaron una adicción de la que tardó años en recuperarse.

El relato de Álvarez es doloroso y perturbador. En entrevistas, ha detallado cómo fue víctima de una relación abusiva y de explotación por parte de Maradona y su entorno. “Maradona me tapó la boca para que yo no gritara y abusó de mí”, contó en una entrevista, revelando el impacto devastador que estos eventos tuvieron en su vida.

Un fallo que puede cambiarlo todo

La decisión de la Cámara Federal de reabrir la investigación marca un hito en el caso de Mavys Álvarez y abre la puerta a una posible responsabilidad penal para aquellos que participaron en su traslado y explotación. El foco ahora está puesto en los funcionarios públicos que permitieron su ingreso al país y en el entorno de Maradona, que deberá enfrentar nuevamente las acusaciones de trata de personas y abuso.

Este fallo también pone en el centro de la escena la cuestión de la protección de los derechos de las víctimas y la necesidad de que la justicia agote todas las instancias posibles para investigar hechos graves como estos. Mavys Álvarez, quien ha luchado durante años para que su voz sea escuchada, encuentra ahora una nueva oportunidad para que su caso sea investigado a fondo y que se haga justicia por los abusos sufridos.

Comparte si te ha gustado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post “El Encargado” enfrenta demanda por ofensa a la familia Basurto
Next post Fallece el Legendario Músico Brasileño Sérgio Mendes a los 83 Años