El nuevo Código Penal de Argentina contempla sanciones para las denuncias falsas por violencia de género, con penas de hasta tres años de prisión, según lo declarado por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, en una reciente entrevista.

Durante esta conversación, realizada en un evento con fuerte presencia policial, se abordó la reforma del Código Penal, que busca implementar castigos más severos y fortalecer la protección familiar, considerada fundamental en la sociedad.

Uno de los puntos clave de la reforma es que las denuncias falsas no solo serán penalizadas, sino que también se consideran agravantes en los casos en que generen perjuicios directos a terceros. “Es gravísimo mentirle a un juez”, subrayó el ministro, argumentando que tales acciones desvirtúan la lucha legítima contra la violencia de género y entorpecen los esfuerzos por proteger a las verdaderas víctimas.

Cúneo Libarona también mencionó la inclusión de nuevos delitos, como los ciberdelitos, y la creación de agravantes para proteger a grupos vulnerables, además de la reducción de la edad de imputabilidad a 14 años, como parte de las políticas del presidente Javier Milei para combatir la criminalidad. El ministro enfatizó la necesidad de aumentar las penas por delitos graves y de llevar a cabo una “batalla cultural” contra lo que él denomina “libertinaje” en la política, rechazando firmemente el “libertinaje de género” y señalando que se están tomando medidas para abordar esta problemática, vinculada a estructuras de corrupción.

Comparte si te ha gustado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Nuevo Divorcio Exprés: El Gobierno Presenta una Ley que Facilita la Disolución Matrimonial
Next post Preocupante revelación de Fernanda Iglesias sobre Jorge Lanata: “Se hizo un PET, el estudio que se realiza cuando hay un tumor”