La muerte del papa Francisco el lunes pasado no solo marcó un antes y un después en la historia contemporánea de la Iglesia Católica, sino que también encendió el interés global por el proceso de sucesión papal. Esa fascinación se reflejó de forma directa en las plataformas de streaming, donde películas como Cónclave y Los dos papas vieron un aumento de audiencia de hasta el 417% .

Según la firma de análisis Luminate, Cónclave (dirigida por Edward Berger y ganadora del Oscar a Mejor Guión Adaptado) pasó de 1,8 millones a 6,9 millones de minutos vistos tras el fallecimiento del pontífice. Por su parte, The Two Popes , el drama protagonizado por Jonathan Pryce y Anthony Hopkins, pasó de 290.000 a 1,5 millones de minutos, un incremento del 417% . El timing fue perfecto: Cónclave se convirtió en gratuito para los suscriptores de Amazon Prime apenas un día después del anuncio de la muerte de Francisco.
Este fenómeno no es nuevo. Luminate señala que eventos políticos o religiosos de alto impacto tienden a reactivar el interés por contenidos asociados. Ya había ocurrido con Hillbilly Elegy tras la nominación de JD Vance como vicepresidente de Trump , o con Veep cuando Kamala Harris emergió como figura presidencial .tras la nominación de JD Vance como vicepresidente de Trump, o con Veep cuando Kamala Harris emergió como figura presidencial.
Aunque el interés por el Vaticano y su sistema de elección es legítimo, es necesario señalar que Cónclave —al igual que Los dos Papas— presenta una visión altamente dramatizada y panfletaria de la Iglesia. Se trata de películas diseñadas más para reafirmar ciertas fantasías contemporáneas sobre el catolicismo “progresista” que para explorar la complejidad real del cónclave, la teología o la vida espiritual.
El guion de Cónclave , por ejemplo, está lleno de giros dramáticos que rozan lo novelesco, con cardenales que se comportan más como estrategas de House of Cards que como líderes religiosos. Su retrato de la Iglesia es simplificado, cuando no caricaturesco, lo que genera una paradoja: mientras pretendemos acercarnos a los pasillos secretos del Vaticano, termina por reforzar estereotipos cinematográficos al servicio de una agenda emocional.
Los Dos Papas no escapan a este problema. A pesar de su calidez y las actuaciones memorables, se inscribe dentro de una narrativa tranquilizadora sobre una Iglesia “buena” (Francisco) versus una “retrógrada” (Benedicto), sin detenerse demasiado en las contradicciones reales de ambos.
⛪ El contexto: qué es el cónclave y por qué importa
La palabra “cónclave” viene del latín cum clave (“con llave”) y alude al encierro de los cardenales en la Capilla Sixtina hasta que elijan nuevo papa. Solo los cardenales menores de 80 años tienen voto, por lo que alrededor de 135 de los 250 miembros actuales del colegio cardenalicio participarán esta vez. La deliberación se hace sin acceso a medios, teléfonos o mensajería: un ritual tan antiguo como la Iglesia misma.
Mientras tanto, el funeral de Francisco se celebrará este sábado frente a la Basílica de San Pedro, y se espera que millones signifiquen el evento en vivo. En paralelo, la maquinaria audiovisual católica ya está en marcha.
Very good https://rb.gy/4gq2o4