El actor y músico Jared Leto se encuentra en el centro de una controversia luego de que nueve mujeres compartieron testimonios que apuntan a un comportamiento cuestionable por parte del artista a lo largo de los últimos años. La investigación fue publicada por el medio Air Mail y recoge experiencias que, según las denunciantes, se remontan a sus años de juventud, cuando algunas de ellas aún eran menores de edad.

Según el informe, las interacciones habrían tenido lugar entre 2005 y 2010, en eventos sociales y contactos posteriores a través de correos electrónicos o llamadas. Las mujeres describieron situaciones en las que se sintieron incómodas o desconcertadas ante actitudes por parte del actor que hoy, con la distancia del tiempo, reconocen como inadecuadas.
Una de las voces citadas asegura que conoció a Leto cuando tenía 16 años en una gala benéfica, y que el vínculo continuó vía mensajes. Otra afirma que fue contactada directamente en un café y luego recibió llamadas persistentes en horarios no habituales, con conversaciones que se volvieron progresivamente personales. También hay relatos sobre encuentros presenciales en los que, según ellas, las dinámicas de poder resultaban difíciles de interpretar para personas tan jóvenes.
Detalles escalofriantes: De galas benéficas a mensajes a las 3 AM
Los testimonios, recopilados durante meses de investigación, pintan un patrón recurrente:
- El enfoque en menores de edad
- Sarah T. (seudónimo), ahora una abogada de 32 años, describe cómo Leto la abordó en una gala benéfica en Los Ángeles cuando ella tenía 16 años. Tras halagar su “madurez”, intercambiaron contactos. Leto inició una comunicación constante vía email, enviando mensajes personales que progresivamente se volvieron íntimos. “Me preguntaba sobre mis relaciones con chicos de mi edad, diciendo que él podía ‘enseñarme más’”, relata.
- Persistencia invasiva
- Emma R., entonces una estudiante universitaria de 19 años, recibió llamadas nocturnas recurrentes tras conocerlo en el café Urth Caffé de Melrose. “Sonaba ebrio, hablaba de su soledad y me pedía que lo visitara en su loft a altas horas de la noche. Cuando me negaba, se ponía frío y luego volvía a intentarlo semanas después”, explica.
- Encuentros en propiedades aisladas
- Dos mujeres mencionan haber sido invitadas a supuestas “reuniones creativas” en propiedades de Leto, donde el ambiente rápidamente se tornaba incómodo. “Era su casa en Laurel Canyon. No había más gente. Me ofreció vino y empezó a hablar de ‘energía sexual’. Me sentí atrapada”, confiesa Mia K., quien tenía 20 años en ese momento.
El manual de Leto: Tácticas psicológicas según las víctimas
Las denunciantes coinciden en estrategias recurrentes:
- Love bombing: Atención excesiva inicial (regalos, elogios, promesas de conexión “espiritual”).
- Gaslighting: Minimizar sus propias acciones si alguien se quejaba (“Eres demasiado sensible”).
- Aislamiento: Invitaciones a lugares privados lejos de miradas públicas.
Los representantes de Jared Leto han negado categóricamente todas las acusaciones, asegurando que no existió ninguna conducta indebida y que toda comunicación fue apropiada. Además, recalcan que el actor ha mantenido una vida sobria durante más de tres décadas, como respuesta a versiones que sugieren comportamientos alterados.
Mientras figuras como Terrence Howard (su coestrella en Suicide Squad) lo defienden en redes, llamándolo “alma sensible”, el equipo legal de Leto no ha respondido a solicitudes de comentario. Sin embargo, fuentes cercanas al actor sugieren que podría emitir un comunicado negando “cualquier conducta inapropiada”.
Para varias de las mujeres, el punto de quiebre fue el documental 2023 TIDAL sobre Thirty Seconds to Mars, donde Leto aparece rodeado de fans adolescentes. “Verlo repetir patrones fue demasiado”, dice una testigo.