En la fábrica de Tesla en Giga Texas, un ingeniero fue víctima de un ataque violento por parte de un robot diseñado para manipular piezas de aluminio recién fundidas. Dos testigos presenciaron el horroroso incidente en el que la máquina, en un mal funcionamiento, inmovilizó y dejó herido al trabajador mientras programaba software para otros robots discapacitados en la planta.

El robot, destinado a tareas específicas en la fábrica, atrapó al ingeniero antes de clavar sus garras metálicas en su espalda y brazo, dejando una estela de sangre a lo largo del lugar. Este dramático suceso, ocurrido en 2021, fue detallado en un informe de lesiones presentado a las autoridades reguladoras, aunque Tesla no reportó otros incidentes similares en años posteriores.

El impacto de este incidente resuena en medio de crecientes inquietudes sobre la seguridad y los riesgos asociados con la integración de robots en los entornos laborales. Informes previos han planteado preocupaciones sobre lesiones en centros de envío de Amazon, incidentes con vehículos autónomos e incluso violencia por parte de robots en distintos contextos.

Aunque el informe de lesiones afirmaba que el ingeniero no necesitó tiempo libre por el incidente, testigos describieron una situación más angustiante, indicando que otro trabajador detuvo el ataque activando un botón de emergencia. El ingeniero, tras liberarse, cayó por un conducto, dejando tras de sí un rastro de sangre.

Este acontecimiento arroja luz sobre la complejidad de la integración de la automatización en entornos de trabajo, planteando preguntas sobre la seguridad y la supervisión necesarias al emplear tecnologías avanzadas como robots industriales.

Comparte si te ha gustado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Aníbal Lotocki: Abandono en su Defensa y Soledad en la Cárcel tras Nuevas Decisiones Judiciales.
Next post El Remordimiento de Gypsy Rose Blanchard: Reflexiones Antes de su Liberación.