Harvey Weinstein, el exproductor de Hollywood caído en desgracia tras múltiples denuncias por agresión sexual, fue declarado culpable este miércoles de uno de los cargos en su contra por un jurado de Nueva York. El juicio, celebrado en el mismo tribunal estatal de Manhattan donde ya había sido condenado en 2020, representa un nuevo capítulo en su prolongada batalla judicial y continúa exponiendo décadas de abusos sistemáticos en la industria del cine.

El jurado, compuesto mayoritariamente por mujeres, encontró a Weinstein culpable de forzar a la exasistente de producción Miriam Haley a practicarle sexo oral en 2006 . Sin embargo, lo absolvió de una acusación similar contra la modelo Kaja Sokola, y no logró alcanzar un veredicto unánime en el tercer cargo, que lo acusaba de violar a la actriz Jessica Mann en un hotel de Manhattan en 2013.

El veredicto fue el resultado de cinco días de intensas deliberaciones, marcados por la tensión interna entre los miembros del jurado. El presidente del jurado expresó en varias ocasiones sentirse presionado e intimidado por otros jurados, llegando incluso a afirmar que un compañero insinuó que “se reuniría con él fuera” del tribunal. Esta situación provocó discusiones a puerta cerrada entre el juez Curtis Farber, la fiscalía y la defensa, que solicitaron en vano la anulación del juicio.

Pese a estas tensiones, el proceso siguió adelante. El juez descartó temores de coerción y describió al presidente del jurado simplemente como “terco”. La fiscalía, por su parte, argumentó que la presión entre jurados es parte del proceso de deliberación.

La condena original de Weinstein en 2020 había sido celebrada como una victoria del movimiento #MeToo. Pero en 2024, el tribunal de apelaciones de Nueva York anuló esa sentencia alegando que el juez permitió testigos que no estaban directamente relacionados con los cargos, lo que comprometió el derecho del acusado a un juicio justo.

Este nuevo veredicto devuelve algo de justicia a los sobrevivientes y reactiva el debate sobre cómo los sistemas judiciales manejan los delitos sexuales , especialmente en casos que involucran figuras poderosas. Weinstein, de 73 años, sigue manteniendo su inocencia y asegura que las relaciones fueron consensuadas. Sus abogados se retratan a las denunciantes como mujeres que, según su versión, buscaron aprovecharse de su influencia para avanzar en sus carreras.

Lo que sigue

Weinstein ya cumple una condena de 16 años en California por otros delitos sexuales. Con esta nueva condena en Nueva York, la sentencia podría ampliarse. El tribunal anunciará en las próximas semanas la pena correspondiente.

Comparte si te ha gustado

One thought on “Harvey Weinstein, declarado culpable en nuevo juicio por delitos sexuales en Nueva York

  1. Interesante análisis sobre el caso Weinstein y su impacto en el movimiento #MeToo. Me parece preocupante cómo las decisiones judiciales pueden afectar la percepción de justicia en casos tan emblemáticos. ¿Creen que la anulación de la sentencia en 2024 podría debilitar la lucha contra el acoso sexual? Por otro lado, es curioso cómo los casos de otras celebridades se entrelazan en esta narrativa. ¿Qué opinan sobre la presión entre los jurados y su influencia en el veredicto? Finalmente, ¿cómo creen que este caso podría influir en futuras demandas similares?

    Hemos integrado libersave en nuestro sistema regional de cupones. Es increíble cómo se pueden agrupar diferentes proveedores en una sola plataforma de manera tan sencilla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post El impostor del aire: hombre de Florida viajó 120 veces gratis haciéndose pasar por auxiliar de vuelo
Next post Catástrofe en el aire: un avión de Air India se estrella y deja solo un sobreviviente