Gisèle Pelicot, quien sobrevivió a la violación sistemática por parte de 51 hombres durante casi una década con la complicidad de su esposo, subió al estrado en el juicio histórico que se lleva a cabo en Aviñón, Francia. En un acto de valentía, renunció a su anonimato para dar visibilidad al caso y exponer las atrocidades que sufrió en su propio hogar en Mazan.

Ante el tribunal, calificó el proceso como el “juicio de la cobardía” y señaló que cada hombre involucrado cometió un delito, independientemente de su nivel de confesión. Su exesposo, Dominique Pelicot, ha admitido haber reclutado a los perpetradores a través de internet.

La audiencia estuvo marcada por momentos profundamente emotivos, especialmente cuando la defensa intentó relativizar las responsabilidades individuales de los acusados. Gisèle respondió con firmeza: “Todos vinieron a violarme… todos cometieron un delito” .

Los ataques de la defensa

La abogada Nadia El-Bouroumi cuestionó duramente a Gisèle, sugiriendo que utilizaba “palabras duras” hacia los acusados ​​pero no contra su exmarido. Incluso insinuó que su falta de llanto podía restar credibilidad a su relato, lo que generó murmullos de indignación en la sala.

Gisèle desmintió las acusaciones de que pudo haber percibido señales de abuso mientras era drogada y subrayó los problemas médicos y psicológicos que sufrió durante los diez años de abuso. Declaró que fue drogada entre 2011 y 2020, mientras su exmarido grababa y distribuía los actos sin su consentimiento.

El juicio también expuso imágenes encontradas en la computadora de Dominique, incluyendo fotografías de su hija Caroline parcialmente desnuda, lo que provocó una fuerte confrontación familiar en la sala. Caroline acusó a su padre de mentir, mientras él negaba haberla tocado. Su respuesta generó tensas miradas entre los miembros de la familia, mientras Dominique afirmaba no haber manipulado ni drogado a los demás acusados ​​para cometer los delitos.

Con un veredicto esperado para diciembre, este juicio expone no solo los horrores del caso, sino también las complejidades legales y emocionales que rodean a las víctimas y sus familias.

Comparte si te ha gustado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post La emotiva despedida a Liam Payne: One Direction se reúne para honrar su legado
Next post Migrante venezolano condenado por el asesinato de Laken Riley en Georgia