Impulsada por el sistema de IA Gemini , la herramienta ya está disponible en fase beta para usuarios de los aviones Google AI Pro y Ultra , con la promesa de incorporar nuevos idiomas en las próximas semanas.
A diferencia de los traductores tradicionales que reemplazan la voz original por una síntesis robótica y genérica, la nueva función de Meet reproduce el tono, ritmo y expresiones del hablante, manteniendo la naturalidad de la conversación.
Esta tecnología no solo traduce lo que se dice, sino que analiza el contexto de la conversación para mejorar la precisión de las interpretaciones y reducir errores frecuentes, especialmente en ambientes técnicos o coloquiales.
Activación directa, sin apps extra
La función se activa de forma simple desde la interfaz habitual de Google Meet, sin necesidad de instalar aplicaciones adicionales ni configurar servicios externos. Esto representa una ventaja concreta para organizaciones con equipos internacionales , servicios multilingües , o incluso para uso educativo y familiar , donde las barreras idiomáticas pueden ser un obstáculo cotidiano.
Géminis y el ecosistema inteligente de Google
Esta novedad se suma a una serie de funciones potenciadas por Gemini , el sistema de IA de Google, que busca humanizar la tecnología . Entre ellas, se destacan:
- Respuestas automáticas personalizadas en Gmail.
- Creación de contenidos audiovisuales con Google Vids.
- Asistentes inteligentes que ayudan en la redacción, análisis de documentos o planificación de tareas.
El objetivo general es claro: reducir las barreras de comunicación y potenciar la colaboración global en tiempo real.
Con esta apuesta, Google reafirma su visión de un futuro donde la IA no solo automatiza tareas, sino que se acerca a las personas . En tiempos donde la globalización de las interacciones exige cada vez más dinámicas y multilingües, esta función puede marcar un antes y un después en la manera en que trabajamos, estudiamos o nos conectamos con otras culturas.