El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este viernes 15 de noviembre de 2024 que el Gobierno ampliará el límite para las compras en el exterior a través de courier, elevando el monto de 1.000 a 3.000 dólares por envío. Esta medida, que entrará en vigor en diciembre, tiene como objetivo facilitar el acceso a productos internacionales a los argentinos, incluso a aquellos que no tienen la posibilidad de viajar fuera del país.

Adorni destacó que la reforma tiene como fin que “todos puedan comprar en el extranjero, incluso cuando no tengan dinero para comprar un pasaje y viajar al exterior”. Además, subrayó que es “demoníaco” que una persona no pueda realizar compras en el extranjero solo por no poder viajar, comparando con el ejemplo de una campera que, si bien cuesta 100 dólares en el exterior, actualmente paga 67 dólares en impuestos. Con la nueva medida, el monto de impuestos se reducirá a solo 21 dólares.

Flexibilización y Beneficios para los Consumidores

Desde la Secretaría de Comercio también se detalló que, con la flexibilización de los límites para las importaciones eventuales (courier), los envíos pasarán de 1.000 a 3.000 dólares por paquete, un monto más alineado con el de otros países de la región. Además, se indicó que los primeros 400 dólares por envío no estarán sujetos a aranceles, siempre y cuando los productos sean adquiridos para uso personal. En estos casos, solo se aplicará el IVA.

De acuerdo con el comunicado oficial, esta medida permitirá que más argentinos puedan acceder a productos importados a precios más competitivos, como ropa, juguetes y pequeños electrodomésticos, sin necesidad de viajar. Además, se facilitará la importación de insumos, repuestos y piezas que las empresas necesiten de manera urgente para su producción, agilizando así el comercio y mejorando la competitividad en el mercado.

La medida forma parte de la estrategia de “normalización” del comercio exterior que comenzó con la eliminación de las SIRA y otras reformas en el régimen de importaciones. Esta iniciativa busca reducir las barreras burocráticas y mejorar el acceso de los consumidores a productos internacionales, lo que también contribuirá a un mercado más libre y competitivo.

Es importante destacar que esta reforma no afecta al régimen de importación bajo el sistema de “puerta a puerta” operado por los Correos oficiales, el cual tendrá modificaciones anunciadas en las próximas semanas.

Comparte si te ha gustado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Susan Sarandon se pronuncia sobre su expulsión de Hollywood: “Me han utilizado como ejemplo de lo que no hay que hacer”
Next post Una inteligencia artificial ha vendido su primera obra de arte en una subasta.