Faustino Oro, un joven argentino de tan solo 10 años, ha dejado una marca indeleble en el mundo del ajedrez al vencer al renombrado Magnus Carlsen, actualmente clasificado como el mejor jugador del mundo. Este triunfo se produjo durante el Bullet Brawl 2024, una competencia de partidas ultrarrápidas donde Oro, con una puntuación Elo de 2955, superó al gran maestro noruego en una emocionante batalla estratégica.

El éxito de Faustino no es algo nuevo. Ya en el Mundial de partidas rápidas del año anterior, se había destacado enfrentando a jugadores de élite de todas las edades. En ese torneo, logró impresionantes victorias y demostró su habilidad excepcional para competir con adultos clasificados entre los mejores del mundo. En el análisis de su desempeño, los expertos señalan que su nivel a una edad tan temprana supera a muchos otros grandes maestros en el mismo punto de sus carreras.

La dedicación de Faustino al ajedrez es innegable. Inmediatamente después de cada partida, se sumerge en un análisis detallado con su computadora, demostrando una actitud profesional hacia el juego. Sus padres también han asumido un compromiso extraordinario al dejar sus vidas atrás para trasladarse con él a Barcelona, un epicentro mundial del ajedrez, donde Faustino puede sumergirse en un entorno de alta competencia y seguir progresando en su carrera.

Con tan solo tres años desde que aprendió a jugar al ajedrez durante la pandemia, Faustino ha alcanzado un impresionante nivel que lo sitúa entre los mejores 500 jugadores del mundo. Además, ostenta el título de Maestro FIDE y lidera el ranking mundial en su categoría de edad. Aunque su futuro en el ajedrez aún es incierto, muchos anticipan que pronto estará entre los diez mejores del mundo, una hazaña notable para alguien tan joven y prometedor como él.

Comparte si te ha gustado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Alfa regresa a Gran Hermano: su emocionante reacción tras el anuncio de Santiago del Moro
Next post El debate del lujo extravagante: La pulsera de cinta adhesiva de Balenciaga