La víctima, contactada por Facebook, transfirió 15 mil dólares a una persona que suplantó al actor usando videos falsos y promesas de amor.
Una mujer argentina denunció haber sido estafada por una suma de 15 mil dólares por alguien que se hizo pasar por el actor George Clooney, utilizando inteligencia artificial para suplantar su identidad. El engaño comenzó en Facebook y se desarrolló durante un mes y medio, según contó la víctima en el programa Lape Social Club .

La mujer explicó que el supuesto George Clooney le habló primero a través de la red social y luego por una aplicación de mensajería. “Me decía todos los días que me quería, que me iba a ayudar, que me iba a conseguir trabajo”, relató. En ese momento, ella se encontraba desempleada y vulnerable emocionalmente.
El perfil con el que fue contactada tenía una foto del actor con una tilde azul de verificación, aunque no se trataba de una cuenta oficial. A medida que crecía la confianza, el impostor comenzó a pedirle dinero: primero 300 dólares “para formar parte del club de fans”, y luego más dinero para supuestos trámites relacionados con ese ingreso.
La situación se escaló cuando el estafador le envió videos personalizados en los que se veía al “George Clooney” generados por IA hablando a cámara. “¿Cómo estás? Muchas gracias por apoyarme, prometo pagarte todo. Te amo”, decía una de las animaciones. En otro mensaje, mencionaba problemas personales: “Richard me dijo que tenía una tarjeta mala, que no podía arreglarla. Por favor, hablá conmigo”.
Según el relato, el falso Clooney aseguró que estaba en proceso de divorcio y necesitaba dinero para pagarle a su abogado. Más tarde, pidió otra suma para una fundación solidaria supuestamente vinculada a su nombre. “Busqué en Google y vi que la fundación existía, entonces confié”, dijo la mujer.
Tiempo después, la víctima comprendió que se trataba de una estafa y decidió denunciar el hecho al FBI, ya que el interlocutor decía estar en Estados Unidos. El caso se suma a una creciente tendencia de delitos virtuales que utilizan inteligencia artificial y suplantación de identidad para manipular emocionalmente a las víctimas.
Advertencia: los expertos recomiendan extremar los cuidados al establecer vínculos con perfiles de redes sociales, especialmente cuando involucran figuras públicas o pedidos de dinero.