Un nuevo estudio refleja un panorama inquietante para la experiencia tradicional del cine en Estados Unidos. Según una encuesta realizada por el analista Stephen Follows, en colaboración con el medio especializado Screendollars, más del 50% de los ejecutivos de exhibiciones creen que el cine tal como lo conocemos tiene menos de 20 años de vida como modelo de negocio viable.

La encuesta, que consultó a 246 profesionales del sector, refleja las profundas transformaciones que ha sufrido la industria desde la pandemia de COVID-19 y el auge imparable de las plataformas de streaming. Estos factores han puesto en jaque la recuperación de ingresos en las salas, donde casi el 90% de los exhibidores aún no logran volver a niveles prepandemia.

Además, un 81% de los encuestados se mostró a favor de mantener una ventana exclusiva para los estrenos en cines, con al menos seis semanas antes de llegar a las plataformas digitales. En contraste, el 77% considera que los lanzamientos simultáneos en streaming afectan negativamente la sostenibilidad de las salas.

Aunque algunos ejecutivos son optimistas respecto a la evolución y adaptación de la experiencia cinematográfica considerando formatos premium como IMAX o 4DX como una posible vía de innovación la realidad es que el modelo tradicional enfrenta una presión creciente.

El futuro del cine en salas parece estar en un punto de inflexión: ¿se transformará para sobrevivir o está en sus últimos años como principal opción para disfrutar el séptimo arte?

Comparte si te ha gustado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Guerra de Titanes en Silicon Valley: Sam Altman vs. Meta por la Superinteligencia Artificial
Next post El corazón que unió dos historias: el primer trasplante pediátrico en asistolia controlada en Argentina