El juicio por la muerte de Diego Maradona sumó un nuevo capítulo que parece más sacado de una serie que de un expediente judicial. La jueza Julieta Makintach, una de las integrantes del tribunal que debía impartir justicia en uno de los casos más sensibles de Argentina, fue apartada del proceso luego de que se revelaría su participación en un documental que recrea el juicio al que ella misma se dirigió.

Las imágenes difundidas en las últimas semanas son tan impactantes como inaceptables: se ve a Makintach dando entrevistas frente a cámara, siguiendo un guion, y permitiendo grabaciones prohibidas dentro de la sala de audiencias , incluso durante momentos clave del juicio. Según la fiscalía, su rol era más el de una actriz que el de una jueza. “Ofició de actriz, no de jueza”, actuó el fiscal Patricio Ferrari al presentar el teaser del polémico documental titulado Justicia Divina .

La reacción fue inmediata. La fiscalía pidió su recusación, la Universidad Austral la suspendió de forma indefinida y se avecina un pedido de juicio político impulsado por el abogado Fernando Burlando, representante de Dalma y Gianinna Maradona. Mientras tanto, la continuidad del juicio pende de un hilo : podría anularse todo lo accionado hasta ahora y tener que empezar desde cero.

¿Qué decía el documental? Según el guion leído en la audiencia, la producción incluiría reconstrucciones de la muerte de Maradona, testimonios y hasta reflexiones personales de la propia jueza frente a cámara . Todo esto, mientras se llevaba adelante un juicio por presunto homicidio simple con dolo eventual contra siete imputados, incluido el médico Leopoldo Luque.

Makintach intentó defenderse. Dijo que no sabía que el material sería usado en un documental y que solo concedió una entrevista a “una amiga de la infancia”. Pero las pruebas hablan por sí solas: tomas guionadas, cámaras escondidas y grabaciones durante las audiencias dejan poco margen de duda.


La gravedad del caso trasciende lo mediático: se pone en juego la autoridad del Poder Judicial argentino. En palabras del fiscal: “Makintach volvió a mentirnos a todos en la cara. Esto no es una operación mediática: es una falta de respeto al proceso ya la memoria de Diego Maradona”.

Ahora, el juicio debe reconfigurarse. Se sorteará un nuevo juez y se evaluará regresar a la audiencia preliminar. Mientras tanto, el país entero se pregunta: ¿Cómo fue posible que una jueza priorizara las cámaras antes que la justicia?

Comparte si te ha gustado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Jennifer López deslumbra en los American Music Awards 2025 y genera polémica en redes sociales
Next post El caso Macron: una historia de amor polémica entre un adolescente y su profesora que marcó la política francesa