Jeffrey Epstein, el nombre que no muere. Aunque oficialmente falleció en su celda del Metropolitan Correctional Center (MCC) de Nueva York el 10 de agosto de 2019, su figura sigue generando polémica, conspiraciones y, ahora, nuevas revelaciones forenses que podrían desatar una tormenta política y judicial. Una investigación de WIRED ha revelado que el video “crudo” publicado por el FBI en mayo de 2025 presentado como parte del supuesto compromiso de transparencia de la administración Trump fue editado. Y no de manera menor: casi tres minutos fueron eliminados del archivo original.


El Departamento de Justicia (DOJ) y el FBI aseguraron que el video difundido era el archivo “completo y sin cortes” de la única cámara funcional cercana a la celda de Epstein la noche de su muerte. Sin embargo, análisis forense digital del archivo, verificado por expertos independientes, confirma que el video fue ensamblado mediante Adobe Premiere Pro y que al menos 2 minutos y 53 segundos fueron recortados de una de las dos tomas originales.

La eliminación se produjo justo antes del ya infame “minuto perdido” (11:58:58 pm – 12:00:00 am), que la fiscal general Pam Bondi atribuyó a un “reinicio del sistema”. Esta coincidencia temporal levanta sospechas: ¿se recortó el video para que ese “minuto perdido” pareciera una falla técnica natural? ¿Qué había en esos casi tres minutos?


El análisis fue entregado a WIRED por un investigador anónimo y confirmado por dos expertos en edición digital. Los metadatos del video muestran que fue editado durante más de tres horas la tarde del 23 de mayo de 2025, entre las 16:48 y las 20:16 ET. Además, se rastreó un usuario parcial: “MJCOLE~1”. Aunque no se ha identificado a esa persona, deja claro que el archivo no es “raw”, sino un producto editado deliberadamente.

Los dos archivos originales uno de 4 horas y 19 minutos, el otro de 6 horas y 40 minutos fueron ensamblados en Premiere. Pero el primer clip fue recortado: exactamente a las 4 horas, 16 minutos y 23.368 segundos , en el instante exacto donde empieza el “apagón” del sistema.


Ni siquiera la ubicación de la cámara favorece la narrativa oficial. Según el informe de la Oficina del Inspector General (OIG), la cámara no captaba la celda de Epstein ni podía ver claramente las escaleras que llevaban a su “tier” (piso). La visibilidad era limitada, y la infraestructura del MCC descrita como “obsoleta y mal mantenida” permitía puntos ciegos críticos.

Ambos videos (la versión “cruda” y la “mejorada”) incluyen marcadores internos colocados por analistas. La versión editada contiene 15 comentarios internos (sin texto), ubicados cerca de una puerta identificada como “46”, próxima a la celda de Epstein. ¿Qué señalaban? Nadie lo ha explicado.


La difusión del video ocurrió tras semanas de especulaciones de medios , que insinuaban que se harían pruebas públicas definitivas de que Epstein fue asesinado por agentes del “Estado profundo” para proteger a figuras poderosas de un inminente escándalo global. Sin embargo, el memorando publicado por el DOJ negó la existencia de una “lista de clientes” o evidencia incriminatoria. Resultado: los propios aliados del presidente se sintieron traicionados.

Trump reaccionó con furia selectiva en Truth Social, defendiendo a Bondi y acusando a “personas egoístas” de intentar sabotear su “administración perfecta”. Mientras tanto, el desconcierto crece en círculos cercanos a MAGA y QAnon, que ahora sospechan que el encubrimiento viene desde adentro.


El escándalo por la edición del vídeo reaviva el debate sobre la verdadera causa de la muerte de Epstein, y sobre la posibilidad de que no haya muerto en absoluto. Las teorías abundan, desde un asesinato político encubierto hasta una fuga secreta orquestada por inteligencia internacional. Lo cierto es que, tras años de especulación, esta nueva pieza de evidencia no aclara nada: solo oscurece más.

Los tres minutos faltantes se suman a las irregularidades documentadas desde el inicio: cámaras fuera de servicio, guardias dormidos, registros alterados, testigos que se desdijeron, y ahora un video manipulado. En un caso donde cada silencio vale millones, cada segundo eliminado cuenta.

The wired :https://www.wired.com/story/the-fbis-jeffrey-epstein-prison-video-had-nearly-3-minutes-cut-out/

https://twitter.com/MundoEConflicto/status/1945286161993171321
Comparte si te ha gustado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Cada día 150 personas sufren mordeduras de perro en Argentina
Next post La Guerra Fría de los Clones: Cambiaso, Cuartetera y la batalla genética por el alma del polo