El reciente triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos ha desatado una ola de inquietud entre muchas mujeres que temen un retroceso en sus derechos y libertades. En este contexto de creciente polarización política y social, ha surgido un movimiento feminista radical conocido como 4B , que se ha vuelto viral en redes sociales como respuesta al clima político y la amenaza percibida a la autonomía femenina.

¿Qué es el Movimiento 4B?

El movimiento 4B, cuyas siglas corresponden a “Cuatro Noes”, rechaza abiertamente el matrimonio, las citas, la maternidad y las relaciones sexuales con hombres. Esta corriente feminista busca empoderar a las mujeres al cuestionar las estructuras tradicionales de pareja y familia, promoviendo la independencia femenina. Se presenta como una forma de resistencia contra un entorno cada vez más conservador que parece amenazar los derechos de las mujeres.

Las redes sociales, en particular TikTok, han sido un canal clave para difundir este mensaje. Frases como “¡Chicas, es hora de boicotear a todos los hombres!” se han vuelto virales, y han sido acompañadas de videos que muestran a mujeres afeitándose la cabeza o proclamando: “4B. Borra las aplicaciones de citas, cancela tu boda, hazte una ligadura de trompas”. Este mensaje de ruptura con las expectativas tradicionales ha resonado fuertemente, acumulando millones de reproducciones y llevando al movimiento a ser tendencia en Google.

Orígenes del Movimiento: De Corea del Sur a Estados Unidos

El movimiento 4B es una corriente feminista que comenzó en Corea del Sur alrededor de 2015 o 2016, como una respuesta a la desigualdad de género y la violencia dirigida hacia las mujeres. Su nombre proviene de las iniciales de las palabras coreanas bihon , bichulsan , biyeonae y bisekseu , que se traducen como “no matrimonio”, “no parto”, “no citas” y “no sexo con hombres”. Este movimiento, que ha ganado popularidad entre mujeres jóvenes, especialmente en sus 20 años, se considera una extensión marginal del #MeToo y otros movimientos feministas que surgieron como respuesta a la disparidad de género en la sociedad surcoreana.

Uno de los eventos que desencadenó la expansión del movimiento fue el brutal asesinato de una mujer cerca de una estación de metro en Seúl en 2016. El atacante alegó que cometió el crimen porque se sentía rechazado por las mujeres. Este trágico suceso generó una ola de indignación y propició una reflexión nacional sobre el trato hacia las mujeres en el país, dando inicio a un debate más amplio que abordó temas como el feminicidio, la pornografía de venganza y los delitos sexuales digitales.

Aunque el movimiento 4B ha ganado terreno, también ha generado controversia. En Corea del Sur, por ejemplo, se le ha acusado de contribuir a la baja natalidad del país, ya que uno de sus pilares es el rechazo a la maternidad. Además, el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, ha criticado el feminismo en general, argumentando que dificulta la creación de “relaciones sanas” entre hombres y mujeres. Esta postura ha desatado un intenso debate sobre el feminismo y sus implicaciones en las relaciones de género en el país.

En Estados Unidos, el movimiento ha encontrado un espacio en un contexto político altamente polarizado, especialmente después de la elección de Donald Trump, quien es percibido por muchas como una amenaza para los derechos de las mujeres. Para algunas mujeres, el 4B se ha transformado en una declaración de independencia y resistencia, una forma de rechazar las expectativas tradicionales impuestas por la sociedad y de afirmar el control sobre sus propios cuerpos y vidas.

Comparte si te ha gustado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post El Complejo Árbol Genealógico de Dune : Secretos y Conflictos que Modelan el Imperio
Next post Hombre fingio su muerte e ideo un plan para mudarse a Europa con su amante y empezar una nueva vida