El partido entre Argentina y Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 se convirtió en el centro de un escándalo luego de que la influencer Francisca “Frany” Pérez fuera acusada de estafa por la venta fraudulenta de entradas. Con más de 271 mil seguidores en Instagram, la joven bahiense habría vendido cerca de 1.829 tickets por un monto superior a los $300 millones, dejando a cientos de personas sin acceso al esperado evento.

La influencer, a través de su cuenta en redes sociales y su emprendimiento “Frany Tickets”, ofreció distintos tipos de entradas para el partido, con precios que iban desde los $115.000 para populares hasta los $520.000 para asientos preferenciales en el “Paddock” del Monumental. Según su propia denuncia, la operación consistía en que los compradores abonaran el 50% del valor de la entrada como seña, dinero que luego era transferido a un intermediario que supuestamente proveería los tickets.

Sin embargo, con la fecha del partido cada vez más cerca, los compradores comenzaron a notar irregularidades cuando no recibieron sus boletos y Pérez no daba respuestas claras. Finalmente, ante la presión de los damnificados y la exposición en redes, la influencer presentó una denuncia alegando que también había sido víctima de una estafa.

En un comunicado, Pérez aseguró que fue engañada por un intermediario llamado Julián Bisignano, quien ya había sido denunciado por maniobras similares en el pasado, incluyendo un caso de entradas falsas para el Mundial de Qatar 2022. Según la influencer, el supuesto proveedor le aseguró que podría entregar la totalidad de los tickets vendidos, pero sólo pudo cumplir con el 10% de lo pactado.

“Fui estafada y amenazada por una persona que con promesas comerciales y personales aseguró proveernos la totalidad de los tickets”, explicó Pérez en un video. También afirmó que todo el dinero recaudado fue entregado al intermediario y que ella no se quedó con ninguna ganancia.

El caso está en manos del fiscal de Delitos Complejos, Gustavo Zorzano, titular de la UFI N°10 de Bahía Blanca, quien investiga si efectivamente hubo una estafa por parte de la influencer o si, como ella sostiene, también fue una víctima. Además, el abogado de un grupo de damnificados solicitó la prohibición de salida del país tanto para Pérez como para su hermana Martina, y la inhibición general de bienes de ambas.

Por otro lado, varias personas que adquirieron las entradas afirmaron haber depositado el dinero directamente en cuentas de Pérez, lo que podría complicar su situación judicial si se demuestra que retuvo parte del dinero o si se prueba que la intermediación nunca existió.

La venta oficial de entradas para el partido entre Argentina y Brasil comenzó el 18 de marzo en el sitio Deportick, exclusivo para clientes de American Express, y se abrió al público general un día después. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) advirtió sobre los riesgos de adquirir entradas por fuera de los canales oficiales, recordando que solo los sponsors y organizadores tienen acceso a un cupo especial de tickets.

Comparte si te ha gustado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Hallan a modelo de OnlyFans gravemente herida tras días desaparecida en Dubái
Next post Liberan al director palestino ganador del Oscar tras sufrir una paliza en Cisjordania