En el acelerado mundo de la tecnología y el liderazgo empresarial, algunos altos ejecutivos están recurriendo a métodos poco convencionales para mejorar su bienestar mental y claridad estratégica. Entre estas tendencias emergentes, destacan las llamadas “fiestas de sueño psicodélico”, donde la ketamina juega un papel central en la búsqueda de un equilibrio emocional y profesional.

La ketamina, conocida por su uso como anestésico y su reputación como droga recreativa, ha sido objeto de múltiples estudios en el ámbito de la salud mental. Su capacidad para inducir un estado de trance y mejorar la neuroplasticidad cerebral ha llevado a que se explore su aplicación en tratamientos terapéuticos para la depresión y la ansiedad. Incluso figuras influyentes como Elon Musk han comentado sobre su potencial, señalando que “ayuda a salir de un estado mental negativo”.
En San Francisco, un grupo de especialistas ha desarrollado un programa de “coaching asistido por ketamina” dirigido a ejecutivos de alto nivel. Las sesiones, que duran tres días y tienen un costo de $2,600 dólares (sin incluir hospedaje ni transporte), combinan terapia psicológica, ejercicios de integración y dos experiencias con ketamina administradas por profesionales médicos.
Los participantes, que incluyen directores ejecutivos y fundadores de startups, buscan nuevas formas de enfrentar la presión y la soledad que conlleva el liderazgo. En palabras de una de las organizadoras, “son personas que han logrado mucho en la vida y buscan un nuevo horizonte”.
Las sesiones se llevan a cabo en espacios diseñados para generar un ambiente relajante y seguro. Los asistentes se sientan en círculo rodeados de velas y flores, mientras terapeutas y médicos los guían en el proceso. La ketamina se administra de forma intramuscular, y los participantes pueden optar por usar antifaces y auriculares para una inmersión más profunda en la experiencia.
Los organizadores enfatizan que esta no es una simple experiencia recreativa, sino un método cuidadosamente estructurado que incluye integración psicológica posterior para aplicar los aprendizajes a la vida diaria. “Al final, muchos se sienten transformados y buscan formas de mantener este estado de claridad”, comenta una facilitadora.
A pesar de su creciente popularidad, el uso de ketamina con fines terapéuticos sigue siendo un tema de debate. Si bien su efectividad en la salud mental ha sido respaldada por estudios, también existen riesgos de abuso y efectos secundarios adversos. Los organizadores de estos retiros aseguran que implementan filtros estrictos para evitar la participación de personas con antecedentes de adicción o condiciones de salud mental incompatibles con el tratamiento.
Por the wired:https://www.wired.com/story/ketamine-psychedelic-slumber-parties-tech-executives/
