Walt Disney Co. notificó esta semana a decenas de empleados en Florida que serán suspendidos y, posiblemente, despedidos tras un fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos que permite la revocación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciudadanos venezolanos.

La decisión judicial, emitida el lunes, habilita a la administración Trump a cancelar las protecciones que permiten a más de 350.000 venezolanos vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos. El martes, Disney envió un correo electrónico a sus empleados bajo TPS, informándoles que serían puestos en licencia sin goce de sueldo durante 30 días a partir del 20 de mayo. Si no presentan una autorización de trabajo válida al final del período, serán desvinculados de la compañía.

“Mientras resolvemos las complejidades de esta situación…”

La empresa, uno de los mayores empleadores de Florida, declaró en el comunicado interno que la medida busca evitar que los empleados queden en una situación laboral irregular. “Mientras resolvemos las complejidades de esta situación, hemos otorgado a los empleados afectados licencia con beneficios para garantizar que no infrinjan la ley”, señala el correo. También afirmó que sus equipos de recursos humanos y legales están trabajando para asistir a los empleados afectados.

Según fuentes citadas por Bloomberg, al menos 45 trabajadores venezolanos están afectados por esta suspensión. Uno de ellos relató que fue rechazado al llegar a su puesto en un resort de Disney en Florida, ya que su estatus TPS había sido revocado y aún no contaba con una alternativa legal válida.

¿Qué implica este fallo?

El TPS es un programa creado por el Congreso en 1990 para brindar protección temporal a migrantes provenientes de países afectados por conflictos armados, desastres naturales u otras crisis graves. Venezuela fue incorporada al programa en 2021 debido a su colapso económico y social bajo el gobierno de Nicolás Maduro.

Hasta ahora, unos 600.000 venezolanos se benefician del TPS en Estados Unidos, y alrededor del 60% reside en Florida . La revocación podría afectar a más de la mitad de ellos.

La Corte Suprema no abordó el fondo del litigio, pero sí permitió que la administración actual cancele la extensión del TPS que la administración Biden había otorgado poco antes de dejar el cargo. Mientras tanto, continúa el litigio en tribunales federales: un juez de California celebrará una audiencia la próxima semana para considerar si puede frenar definitivamente la eliminación del programa.

Una decisión que va más allá de Disney

Aunque Disney se convierte en uno de los primeros trabajos en ejecutar laboral directas tras el fallo, el impacto se espera mucho más amplio. Miles de trabajadores venezolanos en distintos sectores podrían enfrentar suspensiones, despidos o incluso procedimientos de deportación si no logran regularizar su estatus migratorio a tiempo.

El fallo ha generado preocupación entre defensores de derechos humanos y comunidades migrantes, que advierten sobre el riesgo de dejar en la indefensión a millas de personas que han construido sus vidas en Estados Unidos, muchas veces con hijos nacidos en el país.

https://www.bloomberg.com/news/articles/2025-05-21/disney-dis-suspends-venezuelan-tps-workers-after-supreme-court-ruling

Comparte si te ha gustado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post ¿Qué se hizo Kris Jenner? A sus 69 años, la matriarca del clan Kardashian sorprende con un rostro rejuvenecido
Next post Triple crimen en Villa Crespo: apuntan a la madre como autora del hecho y del suicidio