Una joven denuncia haber sido víctima de abuso sexual por parte de una monja mientras realizaba su formación espiritual en la ciudad de La Plata. Los hechos habrían ocurrido entre marzo y noviembre de 2022, cuando la denunciante era parte del aspirantado en la Congregación de las Hermanas Misioneras Catequistas de Cristo Rey, después de haber alcanzado la mayoría de edad.

Según consta en la denuncia, la religiosa ocupaba un alto cargo dentro de la congregación, desempeñándose como Superiora de Comunidad y Hermana del Consejo General. Esta posición le daba contacto directo y cotidiano con la joven, a quien acompañaba en diversas tareas, incluso en visitas a centros médicos y actividades fuera del hogar religioso.

La víctima, quien se encuentra actualmente bajo tratamiento psicológico, relató que no puede precisar la cantidad exacta de veces en que fue abusada, pero que la situación la llevó a abandonar la congregación en noviembre de 2022. Dos años y medio después, se animó a presentar la denuncia formal ante la Justicia, con el acompañamiento de la Red de Sobrevivientes de Abuso Eclesiástico.

La causa quedó en manos del fiscal Gonzalo Petit Bosnic, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 3 de La Plata. Mientras avanza la investigación, se espera la declaración de testigos y un informe psicológico sobre el estado de la denunciante.

Desde la Red de Sobrevivientes afirmaron que se trata del primer caso público en Argentina contra una monja que haya ostentado un cargo tan elevado dentro de su comunidad. Además, aseguraron haber recibido mensajes de otras mujeres que tuvieron contacto con la misma religiosa, aunque hasta el momento no se han presentado nuevas denuncias.

La acusada residió en diferentes instituciones religiosas, entre ellas el hogar de niñas Cristo Rey en La Plata, el hogar Mercedes Pacheco y los colegios Nuestra Señora de la Merced y Mercedes Pacheco, ubicados en el barrio de La Loma. Actualmente, su desfile es desconocido, ya que fue trasladada por la congregación a otra ciudad tras conocerse las primeras versiones de los hechos.

“La experiencia nos indica que quien abusa, no lo hace una sola vez”, señalaron desde la Red, y llamaron a que otras posibles víctimas se acerquen para ser escuchadas y acompañadas.

Comparte si te ha gustado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Caos en Palermo tras el show de Tini Stoessel: Jorge Macri reconoció que fue un error
Next post La cara oculta de los viajes a Dubái: denuncian prácticas humillantes a cambio de dinero