El lunes 5 de agosto, en el Senado de la Nación, durante la jornada “Trata Infantil: ¿Qué hay detrás de la desaparición de niños?”, un testimonio inesperado y perturbador sacudió el evento. Roberto Mazzoni, un hombre que se presentó como víctima de una red de trata de personas, reveló graves acusaciones contra poderosos empresarios y un dirigente del club River Plate. Su intervención ha puesto en el centro del debate a la red de trata más grande de Argentina y ha puesto en tela de juicio la conducta del juez Ariel Lijo.

Acusaciones de Trata de Personas
Mazzoni, que se identificó como víctima de esta red, implicó directamente a Alejandro Roemmers, propietario del laboratorio Roemmers, y a Matías Barreiro, directivo del club River Plate y dueño del Sanatorio Colegiales, entre otros. Según Mazzoni, estas figuras de alto perfil están involucradas en una red de trata de personas que, según él, opera con una sistemática y brutal organización.
“Por el infierno que viví, he tomado la decisión de denunciar con lo que eso cuesta emocionalmente, a la que para mí es la red de trata más grande de la República Argentina. Los imputados son Alejandro Roemmers, dueño del laboratorio Roemmers; el señor Matías Barreiro, directivo del club River Plate y dueño del Sanatorio Colegiales, y después una serie de dirigentes más”, afirmó Mazzoni durante su intervención.

Denuncias Contra el Juez Ariel Lijo
Mazzoni también acusó al juez Ariel Lijo de obstruir la investigación. Aseguró que Lijo no ha avanzado en la causa ni ha llamado a los testigos necesarios. Según Mazzoni, el juez y su secretaria, Paola Cohen, han actuado de manera cuestionable, con alegaciones de que Cohen habría informado que Roemmers se presentó en la causa con un DNI falso.
“Me encuentro con que el doctor Lijo, hasta ahora, solo me humilló, me trató mal, me hizo pasar los peores momentos, el mismo infierno que yo venía denunciando”, sostuvo Mazzoni. Además, indicó que las víctimas preferidas de la red son “blanquitos, chiquitos, lampiños” y que se manejan con comisiones para la captación de menores y adultos.
Impacto y Repercusiones
El testimonio de Mazzoni ha generado un fuerte impacto en la opinión pública y ha reavivado el debate sobre la trata de personas en Argentina. La gravedad de las acusaciones y el señalamiento de figuras influyentes han intensificado el escrutinio sobre el caso y sobre la actuación del sistema judicial.
A pesar de las serias alegaciones, Mazzoni ha enfrentado múltiples obstáculos en su búsqueda de justicia, enfrentando tanto la falta de respuesta judicial como el poder de los implicados. La comunidad está a la espera de respuestas y acciones concretas para abordar las denuncias y asegurar que se haga justicia en este delicado asunto.
Este testimonio sigue desarrollándose y se espera que las autoridades tomen medidas para investigar a fondo las acusaciones y garantizar que el caso sea tratado con la seriedad que requiere.