En medio de la creciente tensión entre Javier Milei y Nicolás Maduro, el régimen venezolano ha intensificado su asedio a la Embajada de Argentina en Caracas. Desde marzo, seis dirigentes opositores, miembros del equipo de campaña de María Corina Machado, se encuentran refugiados en la sede diplomática argentina. Hoy, uno de los asilados denunció que el suministro eléctrico ha sido cortado como una medida de intimidación.

La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), la empresa estatal que controla el servicio eléctrico en Venezuela, ejecutó el corte del suministro. Según la denuncia de los opositores, esta acción busca amedrentarlos y aumentar la presión sobre la embajada.
La canciller argentina, Diana Mondino, ha estado siguiendo la situación de cerca y realizando gestiones internacionales para resolver el conflicto. “En la Embajada tenemos asilados desde hace seis meses. Son personas que tuvieron que recluirse porque estaban amenazadas. El Gobierno de Maduro no concedió la salida del país, a pesar de que es su obligación otorgar un salvoconducto”, explicó Mondino en declaraciones al canal TN.
La situación se ha vuelto aún más tensa tras el anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, controlado por el chavismo, que proclamó a Maduro como presidente reelecto. El Gobierno argentino y Milei han rechazado los resultados, alegando fraude, lo que ha llevado a una escalada de hostilidades.
Desde anoche, por pedido de Machado, se ha formado un cordón humano de venezolanos alrededor de la Embajada de Argentina en Caracas para proteger a los refugiados. La canciller Mondino expresó su preocupación por la rápida complicación de la situación en Venezuela y los actos de violencia que podrían ocurrir.
La comunidad internacional está atenta a estos eventos, y se esperan nuevas acciones diplomáticas en los próximos días para intentar resolver esta crisis sin precedentes.