Desde 2027, Corea del Sur prohibirá oficialmente la cría, matanza y venta de perros para consumo humano. Una victoria para los derechos animales… que abre una nueva crisis. ¿Qué pasa ahora con los más de 500.000 perros criados en granjas para ese propósito?

El país contaba con más de 1.000 criaderos, 34 mataderos y 1.600 restaurantes que servían carne de perro. Todos deberán cerrar, y aunque el gobierno promete compensaciones económicas, no hay un plan claro para reubicar o cuidar a los animales afectados. Refugios colapsados, abandono masivo y falta de infraestructura son los fantasmas que sobrevuelan la transición.

Aunque el consumo de carne de perro venía en caída (solo el 8% de los surcoreanos la consumía en 2023), la medida pone fin a una práctica milenaria. Pero incluso muchos activistas advierten que prohibir sin plan de rescate es apenas medio camino. Salvar a los perros no es solo evitar su muerte, sino garantizarles una vida digna.
Corea del Sur celebra una decisión ética. Pero lo que haga ahora con estos perros será lo que defina su verdadero compromiso.