Luciana Teresita Bustos, científica del CONICET, fue condenada a prisión perpetua por el asesinato de Marcelo Amarfil, ocurrido en enero de 2024 en un contexto de lo que se habría iniciado como un encuentro sexual consensuado. La justicia determinó que se trató de un homicidio doblemente agravado, por el vínculo y por alevosía.

El tribunal, integrado por los jueces Guillermo Adárvez, Gerardo Fernández Caussi y Matías Parrón, resolvió por unanimidad la condena más severa del Código Penal argentino. Según la reconstrucción oficial del caso, Bustos habría aprovechado una situación de vulnerabilidad durante un juego erótico para apuñalar a su amigo seis veces, incluyendo un corte letal en el cuello que le seccionó la arteria carótida.

“Agradezco a mi familia por el cariño. Siento un profundo dolor por los familiares de Marcelo. Quiero abrazar a Graciela (hermana de la víctima). Sigo sosteniendo mi inocencia”, dijo Bustos antes de la sentencia.

Los hechos

El crimen ocurrió el 16 de enero de 2024. Según el expediente, ambos salieron a un bar y luego se dirigieron a un descampado cercano al aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento, donde Amarfil fue encontrado desnudo, con los ojos vendados y las manos sujetas al volante del vehículo con muñequeras de cuero.

Durante ese momento de indefensión, Bustos utilizó un cuchillo previamente afilado para atacarlo. Amarfil logró salir del auto gravemente herido, pero murió a pocos metros del vehículo por un shock hipovolémico.

Un policía que patrullaba la zona encontró a Bustos en ropa interior, cubierta de sangre. Ella declaró en ese momento: “Mi amigo se mató, se mató con un cuchillo”. Sin embargo, la escena y la evidencia forense demostraron lo contrario.

El abogado defensor, Néstor Olivera, alegó legítima defensa, argumentando que Bustos fue víctima de un intento de abuso sexual por parte de Amarfil. También subrayó que su clienta es lesbiana y mantiene una relación con una mujer desde hace cuatro años.

La versión no convenció al tribunal, que evaluó los elementos de la causa y consideró que el ataque fue premeditado, aprovechando la situación de vulnerabilidad de la víctima.

Comparte si te ha gustado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Kowloon: la ciudad amurallada donde reinaba la anarquía vertical
Next post Jennifer López deslumbra en los American Music Awards 2025 y genera polémica en redes sociales